Producción
Prorrogan la emergencia agropecuaria en parte de Trenque Lauquen
La medida beneficia a productores rurales afectados por anegamientos en unas 40 mil hectáreas.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 la vigencia de la emergencia agropecuaria en una zona del distrito de Trenque Lauquen, en el oeste bonaerense, donde persisten las consecuencias de las intensas lluvias registradas en meses anteriores.
La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 306/25 del Ministerio de Desarrollo Agrario y ya se encuentra publicada en el Boletín Oficial bonaerense. La prórroga alcanza a unas 160 partidas rurales, que en conjunto representan cerca de 40 mil hectáreas afectadas, pertenecientes a menos de 70 productores y empresas agropecuarias.
Emergencia extendida, no ampliada
Desde la cartera provincial aclararon que la medida no implica una ampliación del área bajo emergencia ni una declaración de desastre agropecuario, sino que se trata de una extensión de la vigencia del régimen, con carácter individual, limitada a las parcelas ya relevadas y previamente reconocidas como afectadas.
Estas explotaciones habían sido incorporadas al régimen especial a comienzos de año, como consecuencia de un fenómeno climático combinado: una prolongada sequía seguida por lluvias intensas, que provocaron anegamientos y perjuicios productivos de diversa magnitud.
Alivio fiscal para el sector
Con esta prórroga, los productores alcanzados por la medida podrán continuar accediendo a beneficios fiscales, entre ellos la exención de impuestos provinciales, hasta fines de este año. El objetivo, señalaron desde el Ministerio, es mitigar el impacto económico de los eventos climáticos extremos y acompañar a un sector clave para la economía regional.
El campo, bajo presión
La situación climática ha golpeado con fuerza a vastas zonas productivas del oeste bonaerense, en un contexto donde el agro todavía no logra recuperarse del combo de sequías, inundaciones y dificultades económicas acumuladas en los últimos años.
En este escenario, la emergencia agropecuaria continúa siendo una herramienta clave para brindar cierto alivio y sostener la actividad, especialmente en distritos como Trenque Lauquen, donde el rol del campo es central en la matriz económica y laboral local.