lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº4824
Infonoroeste » Regionales » 6 Aug 2025

Política

LLA presentó su lista en Junín con críticas al oficialismo y Somos

"Es kirchnerismo o libertad, el resto es funcional", manifestó Gonzalo Cabezas, primer candidato a senador por la cuarta sección a INFONOROESTE.


Con un fuerte discurso contra la gestión provincial y local, y con promesas de eficiencia, orden y escucha activa, la Libertad Avanza presentó oficialmente a sus candidatos en Junín. El acto, que se desarrolló en el Salón de Eventos Boulevard, reunió a los postulantes locales y a los referentes seccionales del espacio que impulsa el ideario libertario en la Cuarta Sección Electoral.

La actividad fue encabezada por Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo, candidatos a senadores provinciales, y contó con la presencia de Diego Cristina, primer candidato a concejal; Rocío Cayzac, segunda en la lista; Leonel Juliá, en el tercer lugar; y Mauro Imperatori, coordinador del espacio en Junín.

Uno de los temas centrales fue la paralización de la obra del paso bajo nivel en calle Rivadavia, que los libertarios plantearon reactivar a través de un proyecto alternativo con fondos municipales y bajo costo. También se destacaron críticas al modelo de Estado actual, pedidos de mayor libertad para el sector privado y un fuerte rechazo a lo que denominaron "la continuidad del kirchnerismo con otros nombres".

“Queremos un Estado más eficaz y eficiente”

Diego Cristina, referente local del espacio y primer candidato a concejal, sostuvo que el equipo está compuesto por “una nueva generación de dirigentes, que venimos del sector privado. Queremos un Estado más eficaz y eficiente. Vamos a escuchar activamente al vecino, al sector productivo, y generar ordenanzas concretas para mejorar Junín”.

Sobre la obra inconclusa del paso bajo nivel en Rivadavia, fue tajante: “La obra se tendría que haber terminado con el gobierno de Alberto Fernández. Se ejecutó solo el 15% y se pagó un 30%. Desde nuestro espacio vamos a presentar un proyecto alternativo, con el respaldo de técnicos que nos acompañan, y que permitiría reactivar la obra con fondos municipales, de forma eficiente y a muy bajo costo”.

“La Provincia está estancada y merece otra cosa”

Gonzalo Cabezas, candidato a senador provincial, fue muy crítico con la gestión de Axel Kicillof: “La Provincia está mal. Se quedó en el tiempo. Criticamos a este gobierno porque no se hace cargo de lo que hizo ni de lo que dejó de hacer. Kicillof no tiene autoridad moral para manejar ni una cooperadora escolar”.

Cabezas definió la elección como “un momento bisagra”: “Lo que se vota el 7 de septiembre son las bases para lo que viene en 2027. No queremos otro gobierno populista, queremos libertad y desarrollo. Cualquier opción que no sea la nuestra, termina siendo funcional al kirchnerismo”.

“Petrecca se fue y deja a su cuñado. Más casta que eso, imposible”

Uno de los momentos más picantes de la presentación fue cuando Mauro Imperatori se refirió a la relación con el actual intendente, Pablo Petrecca. “El intendente demostró desde un primer momento que su única intención era abandonar Junín para que lo suceda su cuñado. Eso es más casta que cualquier otra cosa. Se fue y nos deja en manos de un familiar. No hay acuerdo local porque no somos parte de ese juego”.

Impuestos, libertad y representación vecinal

Analía Balaudo, también candidata a senadora, apuntó contra la presión fiscal y defendió una mayor libertad económica: “Con este nivel de impuestos, el privado no puede crecer. Queremos liberar al sector privado y terminar con un sistema que solo beneficia a quienes están en el poder. No hay contraprestación, no hay servicios. El cambio es ahora”.

Rocío Cayzac, segunda candidata a concejal, agregó: “El camino es con nosotros. Venimos con muchas ganas de cambiar las cosas. El vecino nos necesita. Somos nuevos, traemos energía, experiencia del sector privado y compromiso con Junín”.

Por su parte, Leonel Juliá reforzó la invitación a participar activamente del proceso electoral: “No tenemos ningún cargo, hablamos desde afuera de la política. Queremos estar en el Concejo Deliberante para transformar esa escucha que hacemos en los barrios en proyectos reales. Le pedimos a los vecinos que vayan a votar, que nos den la oportunidad”.

De cara al 7 de septiembre

Con un mensaje claro contra el oficialismo y el objetivo de consolidarse como la principal fuerza opositora en Junín, la Libertad Avanza apuesta a captar el voto de los desencantados con la política tradicional y a consolidar su armado en el territorio. En la recta final hacia las elecciones, anunciaron una campaña más fuerte en los barrios y actividades cara a cara con los vecinos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias