Actualidad
Se inauguró la terminal de ómnibus de Junín, "Mario Andrés Meoni"
El proyecto, que demandó años de trabajo y coordinación entre distintas gestiones, según se estima oficialmente, generará más de 200 empleos directos y apunta a dinamizar la economía local y mayor conectividad.
Este sábado 9 de agosto se convirtió en un día histórico para la ciudad de Junín por la inauguracion de la nueva terminal de ómnibus, "Mario Andrés Meoni". El proyecto, que demandó años de trabajo y coordinación entre distintas gestiones, según se estima oficialmente, generará más de 200 empleos directos y apunta a dinamizar la economía local mediante un modelo de gestión mixto.
“Esta es una obra que va a generar más de 200 puestos laborales de manera directa para familias juninenses, va a permitir que comercios locales crezcan con un nuevo punto de venta y va a transformar la fisonomía de la entrada a Junín”, aseguró el intendente Pablo Petrecca en su discurso, continuando en el uso de la palabra a la mujer del ex intendente Mario Meoni, Laura Oliva, quien estuvo acompañada por sus hijos, Felipe y Robertino.
Del acto también participaron concejales, legiladores provinciales, fomentistas, instituciones intermedias, funcionarios provinciales, municipales, el ministro de transporte Martín Marinucci, la funcionaria de esa cartera, Valeria Arata y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, entre otros.
El jefe comunal recordó que el edificio fue iniciado por una gestión anterior, pero que al asumir se encontró con obras inconclusas, especialmente en los accesos. “Nos pusimos a trabajar con el entonces ministro Mario Meoni para completar esa parte”, indicó. También destacó la continuidad política en el desarrollo del proyecto: “Esta obra trascendió gestiones municipales y nacionales”.
Una vez finalizada la infraestructura, se abrió un debate público sobre el modelo de gestión. Petrecca explicó que el mantenimiento del edificio solo como terminal de ómnibus implicaba un costo muy alto para el erario municipal, por lo que se optó por una administración mixta. “Creímos que la gestión mixta era el mejor modelo y avanzamos con la licitación a un privado”, indicó.
La empresa adjudicataria se hará cargo de la administración y también desarrollará un centro comercial en el predio. “El objetivo es convertir la terminal en un paseo de compras que sirva también como puerta de entrada a la ciudad. Luego, se integrará con el futuro Paseo de la Ribera”, explicó el intendente.
Petrecca subrayó que “el arranque de estas nuevas obras traccionará al gremio de la construcción local” y que la empresa se comprometió a priorizar la gastronomía y el comercio de Junín. “Les pedimos expresamente que el comercio local sea parte fundamental de este proyecto, aunque también se sumarán marcas reconocidas a nivel nacional”, afirmó.
Sobre los aportes económicos, el jefe comunal detalló que “el Municipio solo aportará fondos para la operatoria entre agosto y diciembre de este año”. A partir de 2026, la empresa privada comenzará a pagarle al Estado local por la concesión, en un esquema gradual que crecerá a medida que el proyecto entre en plena operación.
“Lo que en su momento fue pensado solo como una terminal de ómnibus, hoy tiene un esquema de desarrollo distinto y pensado de forma mucho más integral”, sostuvo el intendente. Además, destacó que esta visión se construyó en conjunto con las casi 40 instituciones que integran la Junta Promotora de Desarrollo de Junín. “Hubo consenso en la importancia de avanzar en este camino”, agregó.