Producción
Caminos rurales intransitables complican a fábrica láctea de 9 de Julio
La planta Loma Bonita, que procesaba 40 mil litros diarios, hoy produce menos de la mitad por las inundaciones y la falta de mantenimiento vial. Sus dueños denuncian que el municipio no cumple con los compromisos de reparación.
En tan solo cinco meses, las intensas lluvias y la falta de mantenimiento vial dejaron a gran parte de la ruralidad de 9 de Julio prácticamente aislada. Los caminos rurales, en muchos casos convertidos en verdaderos canales, afectan no solo a productores y transportistas, sino también a la industria que se desarrolla en el campo. Un ejemplo es la planta láctea Loma Bonita, cuya producción se redujo drásticamente por la imposibilidad de acceder a sus instalaciones.
La empresa, que hasta hace poco procesaba 40 mil litros diarios de leche para la elaboración de quesos blandos, duros y muzzarella, hoy solo puede industrializar unos 15 mil litros gracias a que una fábrica local le cede espacio para trabajar, refleja El Regional Digital. El motivo: desde hace dos meses, el transporte de leche no puede llegar a la planta ubicada en la zona rural.
Luciano Guarino y su esposa Lorna, responsables del emprendimiento, explicaron que intentaron todas las alternativas para mantener la producción. “Desde la Ruta Nacional 5, las dos vías de acceso están tapadas de agua, y la tercera, que conecta con el camino real del Paraje El Chajá, sigue intransitable pese a que invertimos más de 10 millones de pesos en un canal para liberar el agua”, señalaron. Según denuncian, el municipio se había comprometido a arreglar el camino, pero no hubo avances en más de un mes.
En los primeros días de junio, la planta ya funcionaba con dificultad: empleados trasladados en carro, camiones remolcados con tractor. Hasta que directamente no se pudo más. “Invertimos en 60 camiones de escombro para mejorar el acceso, compramos un tractor, y destinamos más de 100 millones de pesos en equipamiento para optimizar la fábrica. Todo se ve comprometido por no tener un camino rural en condiciones”, lamentaron.
Mientras esperan una respuesta oficial, el cierre temporal de la planta genera nuevos problemas y pone en riesgo el proyecto que soñaron e impulsaron durante años. “Seguimos adelante como podemos, pero si la situación no cambia pronto, el daño será irreversible”, advirtieron.