viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº4828
Infonoroeste » Regionales » 14 Aug 2025

Política

Bragado: denuncian que candidata libertaria cobra en Diputados

Un video viralizado en redes sociales revela que Carla Bruno, ex precandidata a intendente por la Coalición Cívica en Juntos en 2023, hoy aspirante a una banca de concejal por LLA, tiene ingresos por la Cámara baja bonaerense.


La ex precandidata a intendente de Bragado en 2023, representando a la Coalición Civica en Juntos, Carla Bruno, hace unos meses pegó un giro hacia el espacio libertario y formalizó su incorporación a La Libertad Avanza. La movida le costó su lugar en el bloque de diputados provinciales de la C.Cívica, desde donde fue dada de baja tras confirmarse su acercamiento al sector que lidera Daniela Monzón en el distrito.

Bruno se pintó de violeta y ocupará el tercer puesto en la nómina de concejales de este espacio, lo que provocó reacciones internas y externas. Su desembarco se produce en un contexto de fuerte fragmentación de LLA en Bragado, donde conviven dos listas: una encabezada por la concejal Daniela Monzón y otra por el reconocido abogado Gustavo Arabia.

CONTRADICCIONES

Según publicó el medio Todo Provincial, en un video viralizado por redes sociales denunciaron que Carla Bruno, ex referente de la Coalición Cívica-ARI, hoy postulante al Concejo Deliberante por la lista del Presidente Javier Milei, percibe ingresos de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, pese a que en un reciente nota a un medio local aseguró que "no vivo de la política".

El mismo portal de noticias refleja que una entrevista con la radio local FM Fiesta, en la que Bruno expresó: "en esta elección, decidimos participar en la alianza de La Libertad Avanza junto con el PRO. Nosotros NUNCA tuvimos cargos públicos, ninguno de mi equipo, todos trabajamos particularmente y hacemos política por vocación".

DIVISIÓN LIBERTARIA

Esta división interna no es exclusiva de Bragado. En distintos municipios de la Cuarta Sección, La Libertad Avanza atraviesa tensiones y reacomodamientos que, según dirigentes de la región, podrían complicar las chances electorales del partido de Javier Milei. “En varios distritos se está repitiendo el mismo patrón: competencia interna sin resolución y fragmentación de votos”, advierten analistas locales.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias