Gestión
Trenque Lauquen: presentaron el programa municipal “Mi Lote”
Contempla un total de 90 terrenos con servicios (agua, cloacas, cordón cuneta y tendido eléctrico), ubicados de la siguiente manera: 56 en la ciudad cabecera (ampliación urbana), 28 en 30 de Agosto, 4 en Beruti y 2 en Garré.
El intendente Francisco Recoulat presentó este lunes en conferencia de prensa el Programa Municipal “Mi Lote”, una iniciativa de acceso a suelo urbano aprobada mediante la Ordenanza 5661/2025, y cuya inscripción quedó abierta hoy siendo 100% online a través de la página web oficial de la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Acompañado por el director de Tierras, Miguel Mulán y el director de Sistemas, Luis Carabelli, el intendente brindó detalles de la iniciativa que está destinada a personas y familias que buscan adquirir un lote para construir exclusivamente su vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
En la rueda de prensa que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cívico (Oro y Villegas), el intendente informó que el Programa contempla un total de 90 terrenos con servicios (agua, cloacas, cordón cuneta y tendido eléctrico), ubicados de la siguiente manera: 56 en Trenque Lauquen (Ampliación Urbana), 28 en 30 de Agosto, 4 en Beruti y 2 en Garré y habló de las facilidades de pago, requisitos y la forma de inscripción, señalando que los interesados/as en consultar e inscribirse pueden hacerlo ingresando a la página web oficial de la Municipalidad, a través del siguiente link: https://www.trenquelauquen.gov.ar/milote/
“Hoy estamos presentando el programa Mi Lote, un proyecto de Ordenanza que fue elaborado por la Dirección de Tierras de la Municipalidad y trabajado con otras áreas municipales, y que fue enviado al Concejo Deliberante, donde los concejales lo analizaron y le hicieron algunas modificaciones, quedó aprobado en la última sesión del HCD, avanzamos nosotros con la promulgación y hoy lo estamos presentando formalmente”, señaló el intendente Francisco Recoulat.
Asimismo, informó que son 90 terrenos en total, 56 en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 en Garré. En la página Web del Municipio están los planos con todas las indicaciones y ubicaciones.
“A diferencia de ediciones anteriores hemos avanzado con un sistema totalmente digital para la inscripción y toda la información va a estar en la página web del Municipio”, subrayó.
Asimismo, señaló que “la inscripción va a ser cien por ciento digital, va a durar un mes la apertura, desde hoy (18 de agosto) hasta el 18 de septiembre inclusive; la idea es que haya un tiempo prudencial para poder analizarlo y si tienen consultas puntuales puedan tener tiempo para hacerlas”.
En este marco, el intendente manifestó que “Mi Lote tiene los mismos requisitos que los distintos programas habitacionales que fue llevando adelante el Municipio, y está orientado a personas o familias que necesiten un terreno y que quieran construirse su vivienda, y por eso va dirigido a este segmento”.
También dijo que es requisito tener “tres años de residencia en el distrito o cinco años de antigüedad y poder demostrar capacidad económica para afrontar el pago del terreno”.
Además, sostuvo que “otra novedad, además de la inscripción cien por ciento digital, es la incorporación de un cupo de terrenos para personas solteras, que en programas habitacionales de ediciones pasadas no habían podido acceder”.
Acerca del valor de los terrenos, el intendente explicó que “los terrenos van a variar entre 40 y 50 salarios mínimos vitales y móviles y va a depender del tamaño del terreno; al día de hoy el salario mínimo fijado por el INDEC es de 322.000 pesos, con lo cual los terrenos van a costar 12.880.000 millones los más baratos y 16.100.000 millones los más caros; a valor de mercado rondan los 9 mil y 12 mil dólares, y se puede acceder a la opción de pago contado o financiado”.
Al respecto explicó que “los terrenos tienen precio porque lo que ingresa por la venta de estos terrenos va al Fondo de Tierras, que le permite a la Municipalidad comprar tierras, urbanizar y tener distintos programas”.
El intendente Francisco Recoulat aclaró que “estos terrenos no están destinados para comprar y revender, lo que se busca es que se construya una vivienda, hay un plazo de 5 años y hay una posibilidad de extensión ante algún caso que pueda surgir, pero lo que se busca evitar es la especulación inmobiliaria y que realmente llegue a quienes necesitan construir su vivienda”.
En este marco sostuvo que “al beneficio del valor y la financiación se suman otros beneficios importantes: las personas van a quedar eximidas de pagar el derecho de construcción y el Municipio pondrá a disposición un plano municipal, y la escritura será gratuita a través de los programas de escrituración que articulan el Municipio y la Provincia”.
Finalizada la inscripción se confeccionará y publicará el padrón de inscriptos y habrá cinco días para impugnaciones. Después se realizará el padrón definitivo, y cada inscripto tendrá un número para el sorteo en el que quedarán dos listados, el de Titulares y Suplentes.
Además, rescató que “se está poniendo en marcha un Portal Ciudadano, que va a estar disponible para este programa y para todos los trámites municipales que se realicen”.