Política
Lunes 25 de agosto sería la nueva fecha para el acto de Milei en Junín
El presidente iba a llegar este martes 19 pero las condiciones climáticas lo impidieron. Desde La Libertad Avanza local estiman que en el inicio de la semana que viene podría darse.
El presidente de la nación, Javier Milei, iba a llegar este martes 19 a Junín pero las condiciones climáticas lo impidieron. Ahora, desde La Libertad Avanza local estiman que en el inicio de la semana que viene podría darse, específicamente el lunes 25.
Según fuentes libertarias, la estrategia de La Libertad Avanza es que el jefe de Estado se involucre de manera directa en la previa de los comicios provinciales, con el doble objetivo de fomentar la participación electoral y respaldar a los candidatos locales, consolidando así un resultado que sirva de base para las elecciones de octubre.
Una parada clave en la Zona Núcleo
El arribo de Milei a Junín, cabecera de la región y corazón de la Zona Núcleo agropecuaria, no es casual: apunta a contrarrestar el poder territorial de los intendentes del PRO que no se plegaron a la alianza libertaria.
En este punto sobresale el caso del intendente juninense, Pablo Petrecca, quien encabeza la boleta de senadores de Somos Buenos Aires en la Cuarta Sección y mantiene su pertenencia al armado opositor provincial.
Una visita con repudio y pedido de respuestas
El Partido Justicialista de Junín expresó su “enérgico repudio” a la visita que el presidente Javier Milei. A través de un comunicado, los dirigentes peronistas sostuvieron que el Gobierno nacional “abandonó a Junín” y que la comunidad aún padece las consecuencias de ese vaciamiento.
Entre las críticas planteadas, remarcaron que el paso bajo nivel de calle Rivadavia continúa inconcluso, generando “pérdidas económicas incalculables” para comerciantes y vecinos, y que tampoco se finalizaron las 149 viviendas del Procrear ni la variante de la Ruta 7 en Chacabuco, “proyectos largamente esperados que hubieran mejorado la calidad de vida de miles de bonaerenses”.
Por su parte, los concejales de Evolución UCR, Juan Pablo Itoiz y Orlanda D´andrea, presentaron un proyecto dirigido al Poder Ejecutivo de la nación para que exprese la decisión tomada en torno a la obra del Paso Bajo a Nivel, paralizada hace dos años en Junín.
"Es el momento de que nos diga qué va a pasar con la obra del Puente Bajo Nivel de calle Rivadavia, paralizada hace casi 2 años, que mantiene a la ciudad partida en dos y afecta a comercios y vecinos", afirmaron.
En tanto, desde la CGT, Peronia, Somos Barrios de Pie y otras organizaciones sociales y políticas de Fuerza Patria estaban preparando una manifestación en la esquina de Arias y Ramón Falcón para expresar el descontento con el primer mandatario.