Junín
UCR presentó propuestas para destrabar la licitación de caminos rurales
Itoiz y D’andrea plantearon modificaciones a la ordenanza para garantizar control, transparencia y celeridad en la ejecución del servicio.
Los concejales de la Unión Cívica Radical, Juan Pablo Itoiz y Orlanda D’andrea, presentaron un proyecto de modificación a la normativa que regula la Comisión de control y seguimiento de la Red Vial Rural, junto con la incorporación de un artículo en la ordenanza que aprueba la licitación para el mantenimiento de los caminos rurales.
La iniciativa busca destrabar el trámite de la licitación, que lleva semanas en debate, y facilitar su aprobación en la próxima sesión del Concejo Deliberante.
Itoiz sostuvo que “la situación de la red vial en Junín es insostenible” y cuestionó al Departamento Ejecutivo por haber recurrido a la privatización: “marca la pauta de que no han podido o no han querido encontrar una solución a un problema que lleva años”. Al respecto, señaló que el bloque radical presentó “una propuesta superadora para poder destrabar la situación y lograr su aprobación”.
El edil también remarcó que “el reclamo de los productores es legítimo y la respuesta no puede esperar. Al privatizarse un servicio público, el municipio debe garantizar el control y seguimiento de los trabajos y de los recursos que los juninenses aportan con el pago de sus tasas”.
Por su parte, Orlanda D’andrea indicó que modificar la ordenanza de la Comisión de control es “fundamental para garantizar la transparencia en el uso de los recursos y asegurar que todos los actores tengan acceso a la información sobre el plan de trabajo de la empresa adjudicataria”.
Desde la UCR remarcaron que la privatización “abre un nuevo paradigma” y pidieron “prudencia en las expectativas”, aunque expresaron su deseo de que la firma adjudicataria EVA S.A. pueda comenzar a trabajar cuanto antes y dar respuestas a los vecinos.