Junín
Se aprobó la tercerización del mantenimiento de los caminos rurales
Con 14 votos a favor, el Concejo Deliberante dio luz verde a la adjudicación a la empresa EVA-SA y amplió las funciones de la Comisión de Seguimiento para garantizar transparencia y control en la ejecución de las obras.
El Concejo Deliberante de Junín aprobó por mayoría la ordenanza que terceriza el mantenimiento de los caminos rurales, en el marco de la licitación pública N° 7/2025, que contempla la contratación de mano de obra, maquinaria, equipos y mejoras en la red vial. La adjudicación fue otorgada a la firma EVA-SA, bajo las condiciones establecidas en el pliego correspondiente.
La normativa establece que la Comisión de Seguimiento y Control del Mantenimiento de la Red Vial Rural será la encargada de evaluar el cumplimiento de los trabajos de la empresa adjudicataria, con facultades para requerir informes, documentación, estados de ejecución presupuestaria y hasta convocar a funcionarios y representantes de la concesionaria.
Además, se aprobaron modificaciones a la Ordenanza N° 7022/2016, que fortalecen el rol de la Comisión, ampliando sus funciones y otorgándole mayor acceso a la información. Entre los cambios se destacan:
-
Nueva integración: la Comisión estará conformada por un concejal por cada bloque político, un representante del Ejecutivo, un representante de la empresa contratista y uno por cada entidad agropecuaria del Partido de Junín.
-
Reuniones periódicas: se realizarán cada 45 días, convocadas por la Comisión de Promoción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios.
-
Mayor transparencia: los integrantes tendrán acceso a informes detallados sobre trabajos, certificaciones de obra, registros GPS, informes hídricos y uso de suelos.
-
Participación activa: todos los miembros podrán presentar propuestas y deberán participar de manera regular en los encuentros.
-
Asistencia de funcionarios: responsables del área de red vial deberán concurrir a las reuniones para brindar explicaciones y evacuar dudas.
Con estas medidas, el Municipio y el Concejo buscan garantizar una gestión más transparente, participativa y eficiente en la administración de los caminos rurales, considerados fundamentales para la producción, la conectividad y la vida diaria de las comunidades del Partido de Junín.