martes 2 de septiembre de 2025 - Edición Nº4846
Infonoroeste » Regionales » 1 Sep 2025

Política

Petrecca se diferencia de nación y anuncia obra pública millonaria

Presentó junto a su gabinete y la Federación de Sociedades de Fomento un plan integral que contempla 75 cuadras de asfalto, 150 de cordón cuneta y 10 de conducto hidráulico. El programa se ejecutará hasta mediados de 2026 y alcanzará a 15 barrios en una primera etapa con una inversión de $ 5.000 millones.


El Gobierno de Junín anunció la puesta en marcha de un plan de obras de infraestructura por 5.000 millones de pesos, que se desarrollará de manera articulada con los fomentistas y vecinos de distintos barrios. Las obras incluyen 75 cuadras de pavimento asfáltico, 150 cuadras de cordón cuneta y 10 de conducto hidráulico, y tendrán ejecución hasta mediados de 2026 mediante licitaciones y conformación de consorcios vecinales.

Durante el encuentro realizado con la Federación de Sociedades de Fomento, el intendente Pablo Petrecca destacó la importancia de este plan y subrayó que “surgió del trabajo en conjunto con los fomentistas y la escucha permanente a los vecinos”.

Desde las entidades barriales hubo un fuerte respaldo. Soledad Vilche, presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio José Hernández, señaló: “Nos pareció un encuentro súper positivo sobre todo por las necesidades que hay en el barrio, estamos muy contentos por este plan y agradecidos por la escucha”. En la misma línea, Patricia Biagetti, del barrio Mayor López, sostuvo que “este diálogo permanente entre la Municipalidad y nosotros los fomentistas es muy positivo para resolver los problemas de los vecinos”.

Por su parte, Juan Antonio Munnia, del barrio Gregorio González, expresó que el plan “es bastante positivo porque se está trabajando en todos los barrios y eso nos deja conformes”.

El presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, Julio Miguenz, celebró que la primera etapa alcance a 15 barrios: “En el término de un año van a contar con obras de asfalto, cordón cuneta y desagües hídricos, dependiendo cada caso”. También valoró la continuidad de los trabajos municipales “más allá de los años electorales”.

Desde el Municipio, el secretario general de Gobierno, Manuel Llovet, definió el programa como “un plan ambicioso que pone en el centro la participación de los fomentistas y vecinos”, y remarcó que ya hay consorcios de cordón cuneta en marcha en barrios como 11 de Julio, Los Almendros y Morse. También anticipó que se iniciarán trabajos en Mayor López y que avanzan licitaciones para San Francisco de Asís y Almirante Brown.

“Este plan ya se puso en marcha y finalizará a mediados del 2026, con obras que buscan mejorar la calidad de vida en cada barrio”, concluyó Llovet.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias