lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº4859
Infonoroeste » Regionales » 2 Sep 2025

Día de la Industria

La crisis también golpea en la región: cierres, suspensiones y despidos

(INFONOROESTE) La caída de la actividad a nivel nacional ya tiene un correlato concreto en el noroeste bonaerense, donde pymes y grandes empresas atraviesan un escenario de fuerte incertidumbre.


(INFONOROESTE) La caída de la actividad industrial a nivel nacional ya tiene un correlato concreto en el noroeste bonaerense, donde pymes y grandes empresas atraviesan un escenario de fuerte incertidumbre, con cierre de plantas, suspensiones de personal y una marcada baja en los niveles de producción.

Uno de los casos más resonantes se dio en Arenaza, localidad del partido de Lincoln, donde una tradicional planta láctea bajó sus persianas y dejó sin trabajo a cientos de familias, impactando de lleno en la economía de na comunidad pequeña, donde cada puesto laboral es vital, pero también en la región. 

A su vez, en Bragado, la empresa AcerBrag —uno de los principales motores industriales de la ciudad— enfrenta dificultades por la retracción del mercado y la caída de la demanda de acero, lo que se tradujo en reducción de turnos, suspensiones y preocupación por el futuro de cientos de trabajadores.

La situación de la empresa Bicontinentar en Chivilcoy atraviesa su momento más crítico: la Justicia ordenó el embargo de sus bienes materiales para garantizar el eventual cobro de salarios e indemnizaciones adeudadas a los trabajadores, en un nuevo capítulo del conflicto que mantiene paralizada la producción y deja en vilo a decenas de familias.

El embargo judicial se dictó ante la falta de respuestas concretas por parte de la firma, lo que llevó a que los empleados iniciaran acciones legales para proteger sus derechos laborales. La incertidumbre se profundiza día a día, alimentada por la caída de la demanda, promesas incumplidas de reactivación y un silencio empresarial que agrava el escenario.

En paralelo, el Municipio de Chivilcoy mantiene vigente una intimación por el uso indebido de la nave industrial que pertenece al Estado local. El edificio fue cedido bajo un convenio de usufructo que hoy está incumplido, según denuncian las autoridades. Ante este panorama, la gestión municipal se enfrenta a la necesidad urgente de tomar una decisión sobre el futuro del inmueble.

Un panorama de preocupación

Según los datos más recientes de la Unión Industrial Argentina, la producción manufacturera cayó un 10% interanual. En el interior bonaerense, los rubros más golpeados son la metalmecánica, autopartes, textiles y alimentos, sectores donde la región tiene fuerte presencia.

“El problema no es solo la pérdida de empleo directo, sino también el efecto en cadena: menos consumo, comercios que venden menos y proveedores que quedan en una situación complicada”, remarcaron desde una cámara empresaria regional.

La mirada política

Intendentes y dirigentes de la Cuarta Sección expresaron su preocupación y reclaman medidas urgentes para sostener la producción. “Si la industria se paraliza, se resiente toda la economía local: el campo, el comercio y los servicios”, señalaron fuentes municipales a INFONOROESTE.

Los jefes comunales plantean que se necesitan líneas de financiamiento para pymes, incentivos para sostener el empleo y obras de infraestructura que permitan mejorar la competitividad en el interior.

El desafío inmediato

Mientras la economía nacional sigue en un estado de parate, en el noroeste bonaerense la prioridad es sostener el entramado productivo para evitar que la crisis deje secuelas sociales más profundas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias