sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº4857
Infonoroeste » Regionales » 9 Sep 2025

Política

Para titular de CARBAP: “el voto rural no fue determinante"

Ignacio Kovarsky, tambero de Trenque Lauquen, aseguró que la clave estuvo en la polarización entre Milei y Kicillof.


Tras las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires, que consolidaron la victoria de Axel Kicillof y le dieron mayor fortaleza en la Legislatura, surgió la pregunta sobre el peso del voto rural en el resultado.

En diálogo con los medios, el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, aseguró que la clave estuvo en la polarización: “Esto es provincial, en diciembre Milei tendrá más legisladores, pero aquí funcionó muy bien el aparato de la discusión que se centró entre Milei y Kicillof. Cualquiera que quería votar peronismo tenía a Massa, a Kicillof y al hijo de Cristina Fernández. En alguno de esos lugares, como peronista, te ubicas. Y, por supuesto, todos los intendentes del mismo color traccionaron muchísimo con todo su aparato”.

La tercera fuerza, sin impacto

Para el dirigente rural, el resto de las expresiones políticas quedaron relegadas: “La tercera fuerza fue Somos, que se diluyó con sus propias alianzas, y La Libertad Avanza hizo pie en aquellos distritos donde las gestiones locales no son buenas”.

De esta manera, le bajó el tono al supuesto peso decisivo del voto rural: “Lo que se logró en esos distritos fue que tanto Kicillof como Milei traccionaran desde un discurso amplio, mientras que los intendentes locales hicieron lo que pudieron”.

Baja participación

Otro aspecto que remarcó el titular de CARBAP fue la escasa concurrencia a las urnas: “La participación fue baja. Uno esperaría más del setenta por ciento, pero estamos rasguñando el sesenta y dos. Allí hay algo para revisar: el desánimo de la gente. Hoy no tienen ganas de votar porque la política no muestra ningún cambio”.

El peso del conurbano

Kovarsky también subrayó el rol central del conurbano: “Mientras el conurbano siga teniendo el mismo color que Kicillof, es muy difícil revertirlo. Hay un aparato de muchos años del peronismo con el populismo, salvo en algunos distritos puntuales”.

Camino a octubre

De cara a la próxima elección, Kovarsky planteó que será clave el rol de los jefes comunales: “Los intendentes de Kicillof van a bajar todo su aparato, lo que complica mucho más al resto de las fuerzas. La elección de octubre será mucho más polarizada entre el kirchnerismo y Milei”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias