Política
Peronismo comienza la carrera hacia el 26 de octubre con ventaja en la cuarta
Ganó la elección bonaerense en 13 sobre 19 municipios, la "pintó de celeste", fortaleció su estructura de representantes en los Concejos Deliberante y la Legislatura y mira con optimismo lo que viene, donde habrá más polarización.
El peronismo llega con una ventaja estructural en la sección, que podría tener un fuerte impacto en la elección nacional del 26 de octubre. La cuarta, que abarca más de 540 mil electores en sus 19 municipios, se convirtió en un bastión donde el oficialismo provincial puede proyectar votos a la candidatura legislativa de Jorge Taiana de Fuerza Patria en contra del libertario José Luis Espert.
Para La Libertad Avanza, en cambio, el desafío será recuperar terreno en municipios donde la diferencia fue ajustada, especialmente en ciudades intermedias, donde un movimiento de electores podría achicar la brecha.
Repasando los resultados se observa que el peronismo fue ganador en Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, General Pinto, General Viamonte, Hénderson, Junín, Leandro N. Alem, Pehuajó y Rivadavia, en algunos casos con índices superiores o cercanos al 50% de los votantes.
En cambio, La Libertad Avanza se impuso solo en tres: General Villegas, Lincoln y 9 de Julio, lejos de haber pintado la zona de violeta
En tanto, la decepción fue Somos que apenas pudo ganar en tres distritos radicales: Trenque Lauquen, Florentino Ameghino y General Arenales.
Un mensaje al gobierno nacional
La derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires, y en particular en la Cuarta Sección, tuvo impacto inmediato en los mercados y abrió un interrogante sobre la capacidad del oficialismo de sostener su rumbi intacto. Mientras tanto, el peronismo celebra haber encontrado en el interior bonaerense una plataforma electoral sólida para disputar con expectativas de triunfo el próximo 26 de octubre.