Política
Arata rechazó el veto a universidades y al Garrahan
"Milei le da la espalda a la educación y la salud", dijo la senadora provincial electa por la cuarta sección.
La senadora provincial electa por Fuerza Patria, Valeria Arata, expresó su más enérgico rechazo al veto del presidente Javier Milei a las leyes aprobadas por el Congreso Nacional que garantizaban el financiamiento educativo y los recursos para el funcionamiento pleno del Hospital Garrahan, institución de referencia en salud infantil para todo el país.
“El Presidente volvió a demostrar que su proyecto de gobierno no contempla a las familias argentinas, ni a los chicos que necesitan una educación universitaria pública de calidad, ni a los niños y niñas que se atienden en el Garrahan. Vetar estas leyes es darle la espalda al futuro y a la salud de millones de argentinos. El Hospital Garrahan es un emblema de la salud pública y un orgullo nacional que merece todo el apoyo del Estado, no recortes”, afirmó Arata.
En relación al financiamiento universitario, la senadora electa advirtió que la decisión presidencial compromete seriamente el futuro de miles de jóvenes: “El financiamiento educativo es clave para sostener las Universidades de nuestro país. Dejar sin presupuesto a las universidades es dejar sin futuro a la Argentina y relegar a cientos de miles de adolescentes que hoy no pueden acceder a una Universidad privada. El sistema público de las Universidades argentinas nos hizo un mejor país, ganador de varios premios Nobel, y le dio a miles de familias la posibilidad de que sus hijos puedan ser profesionales”.
Finalmente, Arata remarcó que el veto presidencial atenta contra dos pilares fundamentales: “Cuando Milei elige recortar en educación y salud, lo que está haciendo es profundizar las desigualdades. Desde Fuerza Patria vamos a seguir defendiendo el derecho a una educación pública de calidad y a una salud accesible para todos, porque son pilares de una Argentina más justa e igualitaria. Y estos temas son los que se van a definir en las próximas elecciones del 26 de octubre”.