sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº4857
Infonoroeste » Regionales » 12 Sep 2025

Producción

Quejas del campo nuevejuliense ante la presencia de nación por inundaciones

Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, fue categórico: "solo vinieron a escuchar y no necesitamos más diagnósticos".


El secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, visitó 9 de Julio en una jornada abierta organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde se reunió con productores y vecinos afectados por las inundaciones. Sin embargo, lejos de traer soluciones, su presencia fue duramente cuestionada por el sector.

El panorama es crítico: el 85% de los 2400 kilómetros de caminos rurales del distrito se encuentra intransitable, lo que impide el ingreso de maquinaria y complica el traslado de la producción. Además, de las 190.000 a 200.000 hectáreas anegadas, entre 70.000 y 75.000 corresponden a campos agrícolas, con enormes pérdidas productivas y económicas.

“Basta de diagnósticos, necesitamos soluciones”

Hugo Enríquez, presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, fue categórico: “Hablé con el secretario de Agricultura, le expresé la necesidad del envío de maquinaria para la urgencia, eso es lo que necesitamos ahora. Su respuesta de que vino solo a escuchar las necesidades fue muy pobre, con gusto a poco, porque hace cinco meses que tenemos este problema”.

Enríquez señaló que “de un secretario de la Nación, con el peso que tiene, me parece insuficiente. Basta de escuchas, diagnósticos y análisis; necesitamos soluciones concretas. Necesitamos respuestas urgentes, no promesas a largo plazo”.

Críticas también a Provincia

El dirigente también apuntó contra la falta de respuestas de la Provincia en materia de infraestructura hídrica y mantenimiento de caminos. “Hoy el campo está aislado, los pueblos están complicados y cada día se pierden más hectáreas productivas. Es inadmisible que Nación y Provincia sigan sin coordinar medidas claras mientras el agua arrasa con todo”, advirtió.

Enríquez remarcó que el sector viene reclamando obras y asistencia desde hace meses: “Los productores no pueden esperar más. Si no hay un cambio de rumbo en la gestión de la emergencia, el impacto económico y social en la Cuarta Sección será devastador”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias