lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº4859
Infonoroeste » Regionales » 14 Sep 2025

Gestión

Junín: más de $82 millones invertidos en microcréditos para emprendedores

De acuerdo con los datos del Observatorio Microeconómico Local (OMIL), gracias a esta política se desarrollaron y consolidaron más de 625 emprendimientos en la ciudad.


El Gobierno de Junín, a través del programa de microcréditos municipales, lleva entregados más de $82 millones desde su puesta en marcha en octubre de 2020, beneficiando a 787 vecinos que pudieron iniciar, sostener o ampliar sus proyectos.

De acuerdo con los datos del Observatorio Microeconómico Local (OMIL), gracias a esta política se desarrollaron y consolidaron más de 625 emprendimientos en la ciudad, generando un impacto directo en la economía local, ya que el 95% de los créditos fueron destinados al consumo en comercios e industrias de Junín.

Entre los rubros más alcanzados figuran los servicios (31,7%), elaboración de alimentos (21,7%) y confección de indumentaria y accesorios (11,2%). También se vieron beneficiados la fabricación de objetos (7,7%), la construcción (6,2%), la comercialización de alimentos (5,3%) y la jardinería (4,2%).

El programa, que se gestiona desde la Subsecretaría de Producción, amplió este año sus líneas crediticias para acompañar distintos estadios de los proyectos: desde la etapa inicial hasta su consolidación como PYME. La línea Iniciación fue la más solicitada (61,9%), seguida de Crecimiento (19%), y Potencia e Impulso (9,5% cada una).

Además de la asistencia financiera, el Municipio sostiene instancias de capacitación y formación a través del Club de Emprendedores y el programa “Consultorio Emprendedor”, con charlas y talleres sobre ventas online, marketing, análisis de costos y formulación de proyectos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias