General Villegas
Primeros 85 adjudicatarios de terrenos municipales en el Barrio Atardecer
Los recursos obtenidos serán destinados al Fondo Municipal de la Vivienda (FOMUVI), herramienta clave para avanzar en la llegada de servicios básicos como electricidad y agua, además de permitir la compra de nuevos lotes para futuras adjudicaciones.
Tal como lo había adelantado el intendente Gilberto Alegre en el acto de apertura de sobres de la Licitación Pública N°5/2025, se oficializó el listado de los primeros 85 adjudicatarios de terrenos municipales ubicados en la ampliación del Barrio Atardecer, en la conocida Quinta de Handorf.
La adjudicación se realizó en base a los valores ofrecidos en las propuestas presentadas por los inscriptos, en un mecanismo que buscó garantizar transparencia, equidad y sustentabilidad financiera. Los recursos obtenidos serán destinados al Fondo Municipal de la Vivienda (FOMUVI), herramienta clave para avanzar en la llegada de servicios básicos como electricidad y agua, además de permitir la compra de nuevos lotes para futuras adjudicaciones.
“Vamos a empezar por quienes pueden afrontar el pago, para avanzar luego hacia quienes tienen menos posibilidades. Tengan fe: todos los que hicieron la oferta y cumplieron los requisitos van a tener su terreno”, había anticipado Alegre en el acto del pasado 20 de agosto.
En la misma línea, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, había detallado el mecanismo de adjudicación: “Se hará una grilla, del que aporte más al que aporte menos, y en caso de que se supere el cupo, se realizará un sorteo para garantizar igualdad de condiciones. Todos van a tener terrenos, como lo dijo el intendente. Además, ya estamos trabajando en otro predio para dar respuesta a los restantes inscriptos”.
Con este paso, la gestión de Alegre no solo avanza en el ordenamiento urbano y el acceso al suelo, sino que también marca un contraste con la inacción del gobierno anterior, según señalan desde el Ejecutivo local. El programa busca enfrentar el déficit habitacional que afecta a muchas familias de General Villegas, pero con un esquema que combina esfuerzo compartido, financiamiento municipal y planificación a futuro.
El anuncio de los primeros adjudicatarios tiene además un fuerte componente simbólico: significa que el Municipio no se queda en las promesas, sino que concreta acciones palpables que permiten a las familias comenzar el camino hacia su vivienda propia.
La apuesta del gobierno local es que el FOMUVI se convierta en un círculo virtuoso: lo recaudado en cada etapa se reinvierte en infraestructura y adquisición de nuevos lotes, asegurando continuidad y ampliación del programa.