miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº4861
Infonoroeste » Regionales » 17 Sep 2025

RECLAMO UNIVERSITARIO

UNNOBA: Miércoles de actos, abrazos simbólicos y marcha de antorchas

Es en el marco de la Marcha Federal Universitaria para pedir a los diputados nacionales que rechacen el veto presidencial a la ley de financiamiento para las casas de altos estudios.


Este miércoles en todo el país se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, día en que en la Cámara de Diputados se discutirá el rechazo al veto contra la ley de financiamiento de las universidades que firmó Javier Milei.

“Nuestro futuro no se veta” es la consigna a nivel nacional. En Junín, donde funcionan el rectorado y varias sedes de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) se realizarán dos actividades de visibilización de la problemática de las comunidad universitarias.

Por la mañana, a las 11 se realizará una convocatoria desde la misma casa de altos estudios en el SUM "Mario Meoni", Newbery 348. "Nos unimos para pedir por el financiamiento del sistema universitario y de la salud pública", se indicó en la invitación emitida desde la UNNOBA este martes, luego de un encuentro que el rector Guillermo Tamarit realizó con representantes de entidades intermedias y gremios en el Salón de la Democracia, en la sede del rectorado, Primera Junta y Libertad.

Marcha de Antorchas, por la tarde

A la tarde del miércoles, se llevará a cabo una "Marcha de las Antorchas" desde las 19, con convocatoria desde las 18 en la sede de la UNNOBA de Sáenz Peña y Newbery desde donde se marchará hasta la explanada del edificio donde funcionan los institutos de formación docente y técnica 20 y 129.

Desde el Instituto Superior de Formación Docente 129 se informó que tras la movilización que tendrá como cierre la explanada de los ex Colegios Normal y Nacional se volverá a la actividad de cursada normalmente.

De la movilización participan los institutos 20, 129,  Escuela de Teatro,  Centro de Estudiantes "La Emilce", Centro de Estudiantes "Juana Manso", Centro de Estudiantes "Gilberto Mesa", Franja Morada (UNNOBA), Suteba,Sadop,Udocba, Atunnoba, Centros de Estudiantes Junín, CICOP

Velasco: "La defensa de la educación pública, la única bandera"

María Silvia Velasco, secretaria general de SUTEBA seccional Junín destacó que "este sábado la comunidad de Junín se unió en defensa de la educación pública, teniendo eso como única bandera. Junín es un gran polo educativo, con institutos terciarios, la Universidad y los estudiantes y los docentes dijeron que si a a la defensa de la educación pública y no al recorte y al desfinanciamiento".

Analizando la situación de la educación, la dirigente sindical puso de relieve que es "un contexto muy difícil en estos tiempos para la educación pública porque tenemos un gobierno nacional que ha decidido desfinanciar todo lo que respecta a la educación pública aplicando recortes de presupuestos, recorte de salarios, no restituyó el FONID, el Fondo de Incentivo Docente con lo cual significa un recorte de salarios de 120 mil pesos mensuales para un cargo docente o 240 mil pesos en la actualidad si se tiene dos cargos".

Agregó, en diálogo con este portal digital informativo, que "estamos organizando una marcha en conjunto con los universitarios, diciéndole no al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. Desde que asumió el gobierno de Milei venimos reclamando por el financiamiento para las universidades, por la educación, para la restitución del FONID, por la defensa de nuestras jubilaciones que están en riesgo y el IPS. Es un contexto muy difícil a nivel nacional".

Abrazo simbólico a la sede Monteagudo en Pergamino

En Pergamino se realizará un abrazo simbólico en defensa de la educación pública a las 10 de la mañana de este miércoles en el edificio Monteagudo, Monteagudo 2774.

El secretario general de ATUNNOBA, Jorge Mendoza, que "invitamos a la comunidad, gremios e instituciones a participar de la actividad. Le pedimos que nos acompañen en esta lucha por la educación y la universidad pública. Sin educación pública no hay posibilidades de desarrollo para un país como la Argentina. La Universidad pública constituye un pilar para que las familias tengan un proyecto de vida de calidad, además de que los egresados también aportan al crecimiento de sus comunidades", indicó el dirigente sindical.

Tamarit: "Ir por los dos tercios" contra el veto

En oportunidad de la última sesión del Consejo Superior de la UNNOBA realizada a fines de agosto, el  rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, celebró “la fortaleza del sistema” de educación superior al haber logrado “poner en agenda el problema universitario”, en el contexto de la ausencia de un presupuesto nacional durante dos años consecutivos y anticipó que "esperamos lograr los dos tercios necesarios para evitar que ese veto, se haga efectivo”, expresó el rector. “Los gremios y la comunidad universitaria están trabajando intensamente para conseguir el respaldo de los legisladores”, agregó.

Tamarit también valoró la presencia de representantes del sistema universitario dentro del Congreso: “Eso nos brinda una potencialidad concreta para poner en agenda los temas y resolverlos favorablemente”.

En la misma línea, insistió en la necesidad de contar con un presupuesto nacional: “El Gobierno debe asumir el compromiso de contar con un presupuesto, después de dos años sin tener uno”. Además, criticó “la discrecionalidad del Poder Ejecutivo a la hora de actualizar el presupuesto para la educación superior, estableciendo criterios arbitrarios” en relación con los incrementos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias