domingo 21 de septiembre de 2025 - Edición Nº4865
Infonoroeste » Regionales » 16 Sep 2025

Política

La UCR bonaerense, tras las elecciones, perdió legisladores y poder territorial

Quedó más debilitada y se abre un fuerte debate interno sobre el rumbo, la estrategia y la conducción nacional y provincial de cara al futuro inmediato.


(INFONOROESTE) Aquel resurgimiento de la Unión Cívica Radical bonaerense en 2021, bajo la candidatura de Facundo Manes, que lo llevó a competir con el PRO dentro de Juntos en las PASO y ganarle en todo el interior, con paliza (61 a 39%) en la cuarta quedó lejos. 

Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un retroceso profundo: perdió seis senadores, ocho diputados provinciales y decenas de concejales en distintos distritos del interior bonaerense. En Junín tendrá 1 solo cuando hasta el 10 de diciembre ostenta 3. 

La caída dejó al partido debilitado tanto en el plano legislativo como en su poder territorial, lo que abre un fuerte debate interno sobre el rumbo, la estrategia y la conducción de cara al futuro inmediato. La cuarta es reflejo: pierde 2 senadores e ingresa 1, Natalia Quintana (UCR-Alem). 

"Fue un fracaso el armado del radicalismo bonaerense, no mucho mas que agregar y es un fracaso ahora para la diputación nacional", arremetió un dirigente boina blanca a INFONOROESTE y destacó: "los radicales se tienen que acostumbrar a pagar las deudas que asumen cada uno, no a hacerlas pagar a todos por igual". 

El mensaje fue claro: reclamÓ cambios profundos en la conducción. "Primero debe renunciar el presidente del Comité Nación, Martín Lousteau, y que después venga hacia la provincia el tema para empezar a ordenar y cambiar las cosas". 

"Si tiene que renunciar Miguel Fernández (Comité de Contingencia) que lo haga y lo mismo Pablo Domenichini (Convención provincial) y hay que llamar elecciones de nuevo y en la nación hay que buscar a un presidente que sea representativo, no una figura de cartón", continuó.

"No quiero que negocien por mi enviados, está demostrado que no estuvieron a la altura. En todo caso somos parte todos de las decisiones de último momento, no solo el status quo actual que está en el comité", cerró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias