La ley 27.637 (zona fría), aprobada en 2021, que amplió las subvenciones de 850.000 a 4.000.000 de usuarios de gas natural, la mitad de los hogares del país, muchos ubicadas en la provincia de Buenos Aires, quedaría sin efecto por una decisión del gobierno nacional. Es que en el presupuesto 2026 se encuentra un artículo que modificaría los subsidios al consumo de gas a unos 3,1 millones de usuarios que ingresaron como beneficiarios en ese momento.
De esta manera, se volvería a un esquema similar al original creado en 2002 mediante la ley 25.565, que incluye a 850.000 hogares de la Patagonia, la Puna y Malargüe, es decir eliminando casi todas las ciudades de la provincia de Buenos Aires que habían quedado comprendidas, unos 90 distritos en total. Allí, pasarían a pagar más por el fluído.
En el Ministerio de Economía consideran que la ampliación aprobada en 2021 “se desvirtuó” y representará este año un gasto fiscal de 300 millones de dólares. Además, argumenta que el régimen no distingue el ingreso socioeconómico de los hogares beneficiados y que gran parte de la financiación se realiza a través de un recargo en la factura del resto de los usuarios, incluidos hogares de bajos recursos que terminan subsidiando a familias de mayores ingresos.
IMPACTO EN LA CUARTA SECCIÓN
Es decir que los vecinos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen volverían a pagar tarifa plena si se quitan los descuentos de entre un 30 y un 50% menos en la factura de gas natural.