Política
Podría adelantarse el Presupuesto 2026 para antes del recambio en el Concejo
INFONOROESTE-La estrategia apuntaría a garantizar la herramienta de gobierno del nuevo intendente, Juan Fiorini, en un marco donde el oficialismo cuenta con mayor margen de maniobra para alcanzar consensos.
(AGENCIA INFONOROESTE) En el ámbito político juninense comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que el Ejecutivo municipal, encabezado por el intendente Pablo Petrecca, envíe al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva antes del 10 de diciembre, con el mes de noviembre como una chance cierta.
La estrategia apuntaría a que el tratamiento se dé en el marco de la actual composición del cuerpo legislativo, donde el oficialismo cuenta con mayor margen de maniobra para alcanzar consensos. Se sabe que con la nueva conformación pos elecciones, el escenario político será distinto y la correlación de fuerzas podría obligar al petrequismo a negociar con un robusto bloque libertario.
Es que, con su victoria, el peronismo se quedó con 4 bancas y mantendrá las 8 que posee en la actualidad, a partir del 10 de diciembre, lo que lo convierte en la primera minoría. En cambio, Somos, perdió 3 y se queda con 6 más 1 de la UCR. En tanto, la Alianza La Libertad Avanza tendrá tres bancas más Juan Manuel Cornaglia (Fuerzas del Cielo) mientras que Belén Veronelli seguiría por su cuenta.
En años anteriores, el Ejecutivo local solicitó prórroga para la presentación del presupuesto argumentando la falta de definición en los presupuestos nacional y provincial. Sin embargo, este año podría haber un cambio de estrategia, con el objetivo de garantizar la aprobación antes de la renovación del Concejo.
El debate central volverá a girar en torno al aumento de tasas municipales, un tema que históricamente generó cruces entre oficialismo y oposición. “Los consensos no van por nuestro lado, deberán buscarlos por otro, si quieren aumentar nuevamente las tasas a los vecinos de Junín”, advirtió el titular de la bancada Unión por la Patria, Pablo Petraglia.
Si bien hubo gestos de acercamiento político del sector libertario hacia el PRO que comanda el intendente Petrecca, ya hay avisos de que no van a acompañar un aumento de tasas. Esa es la cuestión.