Política
Bajan el tono al anuncio del gobierno sobre eliminación de retenciones
El vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, dijo a INFONOROESTE que "suena lindo pero cuando miramos la medida en detalle no va a traer ningún beneficio a la producción, solo buscan dólares".
El gobierno nacional dispuso que no le cobrará retenciones a los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se concreten declaraciones juradas de exportación por USD 7 mil millones, lo que ocurra primero. La medida busca generar una mayor oferta de dólares luego de varios días de suba que llevaron la cotización oficial a $1.515 y le provocaron pérdidas de más de USD 1.100 millones en las reservas del Banco Central.
El vicepresidente de la Sociedad Rural de Junín, Gustavo Frederking, se refirió al tema y marcó que “las retenciones son un impuesto dañino, confiscatorio y no existe en ninguna parte del mundo. Es una muestra de falta de política agropecuaria y de no mirar al desarrollo de la producción más allá del corto plazo”.
Si bien reconoció que cualquier medida que implique la quita de retenciones puede considerarse positiva, advirtió que la decisión del Ejecutivo genera sensaciones ambiguas. “Por un lado es por donde va con la eliminación, pero dura hasta fines de octubre. Esto no va a traer aparejado un aumento de la producción ni de la inversión. Es una necesidad monetaria del gobierno, de dólares”, agregó.
El dirigente rural aclaró que la medida podría acelerar la liquidación de stock de cosecha, pero no más que eso. “Suena lindo el término ‘eliminación de retenciones’, pero cuando miramos la medida en detalle no va a traer ningún beneficio a la producción”, concluyó.
Con estas declaraciones, la Sociedad Rural de Junín vuelve a marcar su postura crítica hacia la política impositiva del campo, subrayando la necesidad de previsibilidad y medidas de largo plazo para el desarrollo agropecuario.