Política
Intendentes del noroeste reclaman obras urgentes por la crisis hídrica
Se reunieron en La Plata con la Autoridad del Agua y pidieron la intervención del gobierno nacional.
En una reunión celebrada en La Plata, los intendentes de Carlos Casares, Nueve de Julio, Pehuajó y Veinticinco de Mayo expusieron ante la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires la grave situación hídrica que atraviesa la región.
Daniel Stadnik, jefe comunal de Carlos Casares, explicó que las recientes lluvias dejaron los suelos saturados y numerosos caminos rurales intransitables, lo que complica tanto la actividad productiva como la vida diaria de los vecinos. “Cada lluvia que cae agrava la situación. Los campos están inundados, los caminos cortados y los productores sufren pérdidas irreparables”, señaló.
Si bien se habló de proyectos estructurales de largo plazo, como la ampliación de canales y el plan integral de la cuenca del río Salado, los intendentes plantearon que las prioridades pasan por medidas inmediatas. “La limpieza de los canales clave es fundamental para mejorar el drenaje y evitar mayores inundaciones. Necesitamos estas obras de manera inmediata”, insistió Stadnik, en referencia al Canal 12 de Octubre y otros conductos que afectan directamente la zona.
Los jefes comunales remarcaron la importancia de un trabajo coordinado. “El agua no tiene límites políticos, y por eso debemos trabajar juntos para solucionar esta crisis. No hay reproches entre los municipios, sino un compromiso de colaboración”, subrayó el intendente de Casares.
Además de los problemas productivos, los intendentes destacaron la falta de inversión en infraestructura vial. La reparación de los caminos rurales excede las posibilidades financieras de los municipios, que reclaman asistencia provincial y nacional.
El gobierno bonaerense ratificó su continuidad en las obras de largo plazo, pero los intendentes manifestaron su frustración por la ausencia de respuestas inmediatas. En ese sentido, apuntaron al Ejecutivo nacional: “Es fundamental que el gobierno nacional se involucre en esta crisis. La provincia y los municipios no pueden hacerlo solos”, sostuvo Stadnik.