viernes 3 de octubre de 2025 - Edición Nº4877
Infonoroeste » Regionales » 25 Sep 2025

9 de Julio

Inundaciones: el Municipio y las entidades rurales definieron nuevas acciones

Gentile presentó un listado detallado de los trabajos en marcha y la ubicación de las maquinarias afectadas a la emergencia hídrica.


En el marco de la continuidad de la mesa de trabajo conformada por el Municipio de Nueve de Julio, productores rurales, entidades agropecuarias, círculos profesionales y organismos provinciales, este miércoles se desarrolló un nuevo encuentro en el Salón de las Américas del Palacio Municipal.

La reunión, encabezada por la intendente María José Gentile junto a funcionarios de su gabinete, dio continuidad al primer encuentro realizado semanas atrás en la sede local de la Dirección Provincial de Hidráulica. El objetivo central fue analizar la situación de las inundaciones en el distrito y avanzar en la coordinación de acciones concretas en el territorio.

Gentile presentó un listado detallado de los trabajos en marcha y la ubicación de las maquinarias afectadas a la emergencia hídrica. A partir de allí, se evaluaron prioridades en base al consenso con las entidades y productores, quienes a su vez acercaron un diagnóstico de caminos y canales en distintas localidades.

Los principales avances informados fueron los siguientes:

  • Quiroga: finalización de trabajos en el canal, intervenciones en alcantarillas y pasadas, contención en el camino Blázquez/Morresi y en el que une Quiroga con La Niña, además de dos cruces de calle (RP70 y camino a La Niña).

  • La Niña / Fauzón: relevamiento con Hidráulica para detectar obstrucciones, colocación de cruces de tubos en el camino P-1 junto a vecinos, y aporte de piedra en el “Camino Fantasma” (077-13).

  • French: realización de cuatro bypass para liberar agua y proteger la localidad, con recambio de tubos en el canal.

  • Santos Unzué: trabajos de vecinos con aporte municipal en el camino T-195.

  • El Chajá / 12 de Octubre: extracción lateral en el camino S-30 y obras en el camino Santa María en tres etapas.

  • Naón: preservación de caminos mediante badenes y limpieza profunda del canal lateral desde la Escuela 38 hasta el Canal Mercante.

Del encuentro participaron representantes de la Sociedad Rural local, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio, la Autoridad del Agua, la Subsecretaría de Hidráulica de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Agrario y las delegaciones de Vialidad de Junín y Chivilcoy.

La mesa de trabajo continuará con reuniones periódicas para el seguimiento de las tareas y la definición de nuevas prioridades en función de la evolución de la emergencia hídrica en el distrito.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias