Chacabuco
Golía pidió a las familias que acompañen para reducir siniestros viales
El intendente reconoció que "si bien las estadísticas marcan entre un 12 y un 15% menos de siniestros que en 2023, la situación sigue siendo preocupante".
En el marco de la presentación del Plan Integral de Tránsito primavera-verano, el intendente de Chacabuco, Darío Golía, lanzó un fuerte llamado a la comunidad y en particular a las familias para comprometerse en la reducción de los accidentes de tránsito, uno de los principales problemas de la ciudad.
El acto se desarrolló en la plaza Belgrano y contó también con la palabra del secretario de Gobierno, Javier Estévez. Allí se anunció que se intensificarán los operativos de control, que tendrán una primera etapa de prevención y concientización, sumando cámaras fijas y móviles, y que en casos extremos se recurrirá a allanamientos, como ya ocurrió en meses anteriores.
“Queremos disminuir la accidentología que tenemos en Chacabuco”, afirmó Golía, y reconoció que si bien las estadísticas marcan entre un 12 y un 15% menos de siniestros que en 2023, la situación sigue siendo preocupante: “Cada accidente nos duele, nos molesta y nos incomoda como Estado. Tiene un costo en el Hospital, en las familias, en la comunidad. Por eso, apelamos a la prudencia: a usar casco, a respetar las velocidades y a no usar el celular cuando se maneja, ni en auto ni en moto”.
El jefe comunal puso el acento en las conductas imprudentes que observa a diario: “Si nos paramos en una esquina vemos motos que pasan con el conductor hablando por teléfono o mandando mensajes. Eso es un riesgo enorme”, advirtió, en línea con los controles que desplegará el municipio en distintos puntos y horarios.
Golía señaló además la peligrosidad de las reuniones masivas de motociclistas, sobre todo en la Variante Chacabuco y en los accesos a la ciudad: “A veces vemos 150 o 200 motos juntas un fin de semana. Yo no puedo creer que 200 familias no sepan dónde están sus hijos. Después, cuando sucede algo, vienen las marchas y los reclamos al Estado. Tratemos de evitarlo: cuidemos a nuestros pibes y también a los que son mayores”.
En ese sentido, pidió a los padres y vecinos involucrarse: “Necesitamos que las familias nos ayuden a contrarrestar estas conductas. Nosotros ponemos móviles, pero no podemos estar las 24 horas en cada lugar. Si saben que sus hijos están en la Variante, ayúdennos a prevenir. No queremos que nadie se golpee”.
El programa contempla además la posibilidad de instalar cámaras en la Variante, pese a que se trata de una ruta nacional sin jurisdicción municipal. “No está bien que ahí las cosas funcionen de esa manera. Queremos una comunidad ordenada, organizada y respetuosa de las normas”, cerró el Intendente.