viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº4884
Infonoroeste » Regionales » 8 Oct 2025

Política

Gremios docentes se manifiestan en contra del ajuste educativo

Se vienen realizando acciones coordinadas “en unidad”, con el objetivo de denunciar “el ajuste brutal que está llevando adelante el gobierno nacional hacia la educación pública”.


La secretaria general de SUTEBA Junín, Silvia Velazco, apuntó que se vienen realizando acciones coordinadas “en unidad”, con el objetivo de denunciar “el ajuste brutal que está llevando adelante el gobierno nacional hacia la educación pública”.

“En el presupuesto 2026 se contempla derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que es justamente el artículo donde el Estado nacional es el garante del financiamiento educativo. Eso atenta contra el acceso a una educación gratuita y de calidad en todo el territorio”, alertó la dirigente sindical.

Velazco también cuestionó la intención del Gobierno de eliminar el artículo 52, que garantiza el financiamiento de la educación técnica profesional, un área clave para la vinculación entre las escuelas y el mundo del trabajo.



“Son programas muy importantes, que eligen muchas familias y que impulsan el desarrollo productivo del país. Si se eliminan, se desmantela una parte fundamental del sistema educativo argentino”, remarcó.

Reclamos por el FONID y la falta de paritaria nacional

La referente de SUTEBA advirtió además que el desfinanciamiento educativo ya se percibe en el bolsillo de los docentes.

“Luchamos por la restitución del FONID (Fondo de Incentivo Docente), que para docentes con dos cargos significa casi 300 mil pesos menos. En ese ítem hay una deuda acumulada de cinco millones de pesos en lo que va del gobierno de Javier Milei”, precisó.

Velazco cuestionó también que “no se convocó más a la paritaria nacional” y que “no hay ningún canal de diálogo con las autoridades nacionales”, lo que agrava la situación salarial y laboral del sector.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias