Política
Intendentes gestionaron acciones hídricas ante Provincia en Carlos Casares
El encuentro del Comité de Cuenca A3 tuvo como eje principal la evaluación del impacto de las precipitaciones en zonas rurales, así como las tareas necesarias para mitigar los efectos de las inundaciones
Este jueves, el municipio de Carlos Casares fue sede de una nueva reunión del Comité de Cuenca de la Subregión A3, que reunió a intendentes y funcionarios bonaerenses para analizar la crítica situación hídrica que atraviesan los distritos del noroeste bonaerense, varios de ellos declarados en emergencia agropecuaria.
El encuentro tuvo como eje principal la evaluación del impacto de las precipitaciones en zonas rurales y sectores productivos, así como la coordinación de acciones conjuntas para mitigar los efectos de las inundaciones y avanzar en soluciones estructurales de mediano y largo plazo.
El intendente anfitrión, Daniel Stadnik, quien además preside el Comité, destacó la importancia de que Carlos Casares reciba la jornada y remarcó que “el Comité de Cuenca es una herramienta fundamental con la que cuenta la Provincia de Buenos Aires para articular políticas entre los municipios y avanzar en una gestión hídrica planificada”.
Durante la apertura, los mandatarios de cada distrito expusieron su cuadro de situación, con especial preocupación por los caminos rurales anegados, las pérdidas productivas y las dificultades para el transporte de la cosecha. También trazaron un análisis económico y de infraestructura sobre los daños ocasionados y las obras necesarias para mejorar el drenaje y mantenimiento de canales.
Participaron del encuentro el presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna; el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez; y la vicepresidenta del Comité, María José Gentile (intendenta de Nueve de Julio). También asistieron Sergio Barenghi (Bragado), Luis Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Salvador Serenal (Lincoln), Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), entre otros representantes municipales de la región.
El encuentro permitió avanzar en una agenda de trabajo común orientada a fortalecer la respuesta provincial y local frente a la emergencia, optimizar la coordinación con los consorcios canaleros y acelerar la ejecución de obras hidráulicas estratégicas.
Stadnik subrayó que “la situación que atraviesan los distritos de la Cuenca A3 requiere una mirada integral y solidaria, donde todos los niveles del Estado trabajen en conjunto para proteger a los productores y garantizar la transitabilidad de las zonas rurales”.