lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº4887
Infonoroeste » Regionales » 11 Oct 2025

Política

Juan Manuel López sobrevoló zonas inundadas en el noroeste

El diputado nacional y candidato a renovar su banca por la C.Cívica pasó por Bragado, 9 de Julio y General Viamonte. Apuntó a Milei por "estafar al campo" acompañado por legisladores y concejales de la cuarta.


El primer candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Juan Manuel López, realizó en las últimas horas una recorrida por distritos de la región afectados por las inundaciones, donde expresó su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno nacional al sector agropecuario.

El dirigente, acompañado por la radical Elsa Llenderrozas, sobrevoló las zonas rurales anegadas del partido de Bragado y luego mantuvo una reunión con productores agropecuarios en 9 de Julio, donde escuchó la situación crítica que atraviesan muchos establecimientos. La jornada también incluyó una visita a Los Toldos, donde fue recibido por el intendente de General Viamonte, Franco Flexas.

La decisión de Milei de suspender la obra pública tiene consecuencias concretas”, advirtió López, en relación al Plan Maestro del Río Salado, paralizado desde hace dos años. “Aunque ante la urgencia haya anunciado su reinicio, los fondos están durmiendo en un fideicomiso. Espero que dejen de polemizar con el incompetente de Axel Kicillof y coordinen de verdad para que la provincia ejecute la obra”, señaló el diputado nacional.

Durante su paso por 9 de Julio, el referente de la Coalición Cívica —actual presidente del bloque en la Cámara de Diputados— repasó junto a los productores la falta de asistencia nacional y recordó que días atrás presentó, junto a la diputada Victoria Borrego, un proyecto de ley para reformar el régimen de emergencia agropecuaria, con el objetivo de eliminar la discrecionalidad del Ejecutivo nacional y garantizar respuestas rápidas ante fenómenos climáticos.

El agro necesita reglas estables. Los productores enfrentan una presión fiscal asfixiante, falta de previsibilidad y condiciones que limitan la posibilidad de planificar inversiones e incrementar la producción”, aseguró López, quien además ratificó su compromiso de impulsar una reducción progresiva de las retenciones en un plazo de cinco años.

En el encuentro participaron también los legisladores bonaerenses Luciano Bugallo y Romina Braga, además del concejal juninense Rodrigo Esponda, quienes coincidieron en que la situación del interior bonaerense “demanda decisiones urgentes y una mirada federal”.

Finalmente, López insistió en la necesidad de ejercer un control legislativo efectivo sobre el uso de los recursos públicos y los beneficios impositivos en el sector: “Hay que controlar a los gobiernos. Si las cerealeras vendieron y no se les aplican las retenciones, hay que revisar y sancionar. No podemos seguir con un esquema tributario injusto y sin transparencia”, concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias