Política
Sin diálogo con nación, Martínez apuntó que la ruta 33 está "detonada"
El jefe comunal de Rivadavia, Juanci Martínez, advirtió que desde que asumió el actual gobierno “la ruta no ha tenido mantenimiento” y que el deterioro “ya se traduce en pozos y cráteres que ponen en peligro la vida".
El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, manifestó su preocupación por el estado crítico de la Ruta Nacional N°33 y confirmó que junto a sus pares de General Villegas y Trenque Lauquen presentaron un reclamo ante el Gobierno nacional por la falta de mantenimiento.
El jefe comunal advirtió que desde que asumió el actual gobierno nacional “la ruta no ha tenido mantenimiento” y que el deterioro “ya se traduce en pozos y cráteres que ponen en peligro la vida de quienes la transitan diariamente”.
“Hoy nos encontramos con una ruta detonada. No ha tenido mantenimiento desde que asumieron. Ya son pozos, son cráteres”, sostuvo Martínez, y agregó que la falta de inversión “pone en riesgo la seguridad vial y la producción del noroeste bonaerense”.
El mandatario local recordó que Rivadavia se encuentra en una zona eminentemente agropecuaria, atravesada por una ruta clave que conecta con los puertos de Bahía Blanca y Rosario, lo que genera una gran circulación de camiones. “La 33 es fundamental para la economía regional, pero el deterioro actual la hace prácticamente intransitable”, remarcó.
Asimismo, Martínez lamentó la falta de interlocutores en el Gobierno nacional: “Es imposible que un funcionario nos atienda el teléfono para concretar una reunión. No hay diálogo”, señaló.
El intendente explicó que, ante la falta de respuesta, los municipios ofrecieron poner camiones y personal a disposición para realizar tareas de bacheo, “algo que ya hicimos este año para tapar los pozos, pero hoy la ruta está totalmente partida”. Sin embargo, aclaró que los gobiernos locales “no están en condiciones de hacerse cargo” de una infraestructura nacional: “Necesitamos que Vialidad Nacional nos entregue los materiales para poder ejecutar los trabajos”, enfatizó.
En esa línea, Martínez comparó la situación de las rutas nacionales con la red vial rural del distrito:“Hoy los caminos rurales que tenemos en Rivadavia están mejor que las rutas nacionales. Este no es el país que queremos”, subrayó.
Por último, recordó que la última repavimentación de la Ruta 33 se realizó en 2005, pero que “en los últimos seis años no se hizo nada”.“Ahora estamos con un gobierno que no tapa nada, ni licita para que una empresa tape los pozos. No tenemos una ruta para transitar con tranquilidad”, concluyó el intendente.