

En la Cámara Baja de la Legislatura bonaerense se presentó un proyecto de ley para que los docentes bonaerenses no paguen transporte público, a través de la creación de un “Régimen Especial de Boleto Gratuito” que beneficiará a los profesionales de la educación de instituciones públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Gobierno provincial.
“La gratuidad de la educación no puede basarse en el simple concepto de no arancelamiento, sino que incluye la garantía de acceso irrestricto e igualitario. Las y los docentes que dan sustento a la educación de millones de niños, niñas y jóvenes deben muchas veces trasladarse en un mismo día a varios establecimientos por un salario que no cubre el costo de la canasta básica”, advirtió el autor de la iniciativa, el diputado Martín Rozas (Unión y Libertad).
En rigor, la propuesta del legislador libertario dialoguista busca modificar la Ley 14.735, que establece la gratuidad del transporte público para estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios, para que los docentes bonaerenses también gocen ese beneficio económico.
“A la situación de desigualdad socioeconómica del sueldo se suma al aumento de las tarifas de transporte en el corriente año del costo de vida a través de la devaluación e inflación que imponen una restricción mayor al acceso a la educación”, señaló Rozas.
En ese sentido, el titular de la bancada de Unión y Libertad recordó que el reclamo de un boleto docente gratuito viene desde hace bastante tiempo y nunca obtuvo respuesta. Por caso, Rozas dispuso que en la provincia de Córdoba existe esta medida para todos los niveles educativos, tanto para estudiantes, educadores y no docentes.