

Con el objetivo de acompañar a los pequeños comercios bonaerenses en un contexto económico adverso, la senadora provincial Eugenia Gil (UCR–Cambio Federal) presentó un proyecto de ley que busca brindar alivios impositivos y herramientas de financiamiento a los emprendimientos de barrio.
La iniciativa apunta a promover la sostenibilidad y el crecimiento de estos establecimientos mediante una serie de medidas que incluyen créditos blandos para capital de trabajo o mejoras en infraestructura, así como exenciones y reducciones fiscales escalonadas y progresivas sobre tributos como Ingresos Brutos, Tasas Municipales y Sellos.
Según explicó Gil, estas herramientas permitirán aliviar la carga económica de los comercios, favorecer la reinversión y mejorar la competitividad del sector, uno de los más golpeados por la caída del consumo y el incremento de los costos operativos.
Podrán acceder a los beneficios los comerciantes registrados en ARCA y ARBA, con hasta 15 empleados y al menos un punto de venta físico, incluyendo también a monotributistas, cooperativas, feriantes y unidades móviles que estén debidamente inscriptas.
Además, el proyecto prevé la creación de un programa de capacitación gratuita, enfocado en gestión empresarial, digitalización, comercio electrónico, marketing y mentorías entre comerciantes y nuevos emprendedores.
El objetivo, subrayó la legisladora radical, es garantizar la continuidad y profesionalización de los negocios familiares, fortaleciendo el entramado económico local y la identidad comercial de cada comunidad.