

El director general de Desarrollo Humano del Municipio de Junín, Dr. Juan Ignacio Campenni, expresó su profunda preocupación por la situación del sistema provincial de protección de la niñez, del cual dependen diariamente niños, niñas y adolescentes de la ciudad que atraviesan graves vulneraciones de derechos.
“Desde la Secretaría, a través del Servicio Local, trabajamos todos los días en la defensa y restitución de derechos. Es un equipo con un compromiso humano enorme, que articula con la Justicia, las fuerzas de seguridad, educación y salud para contener situaciones de enorme complejidad”, señaló Campenni, destacando el rol de los profesionales locales.
Sin embargo, el funcionario advirtió que “el sistema provincial está ausente y en incumplimiento”. Recordó que la Casa de Abrigo “Francisco Legarra” lleva un año cerrada, pese a que el Municipio ofreció recursos materiales y humanos para su reapertura. “No existe razón técnica ni jurídica que justifique seguir privando a los niños de Junín de este derecho elemental”, subrayó.
Campenni indicó además que el Servicio Zonal, encargado de coordinar políticas provinciales, “no responde ante situaciones de urgencia ni asigna los recursos que corresponden”, y mencionó demoras de más de un mes en la aprobación del programa “Identidad y Territorio”, destinado a asistir a once niños juninenses.
“Cinco niños con medidas judiciales firmes siguen esperando vacantes en hogares o comunidades provinciales. Mientras tanto, permanecen sin el acompañamiento que el Estado provincial está obligado a brindarles”, advirtió.
Finalmente, el funcionario fue contundente: “La situación es moralmente inadmisible y jurídicamente insostenible. Exigimos la reapertura inmediata de la Casa de Abrigo, la asignación de recursos y la presencia efectiva de los funcionarios provinciales en el territorio. En materia de niñez, el silencio también es una forma de violencia”.