

La Fundación Ciudad Abierta celebra el segundo año consecutivo del programa “ODS en la Escuela” en articulación con la Escuela de Educación Primaria Nº 2, una propuesta que impulsa la educación ambiental y el compromiso ciudadano desde las aulas.
El ingeniero Oscar Palma, coordinador del programa, destacó los avances logrados: “Estamos muy orgullosos de ver cómo esta propuesta crece año a año. Las y los estudiantes no solo aprenden sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino que los llevan a la práctica, generando conciencia y transformando sus entornos”.
Entre las experiencias desarrolladas, sobresale el trabajo de 5° grado, que presentó en la Feria de Ciencias el proyecto “Transformar para cuidar”, basado en la recolección y análisis de materia orgánica domiciliaria. Los alumnos visitaron a los vecinos, recolectaron residuos, aplicaron cálculos matemáticos y estimaron la generación de desechos orgánicos en toda la ciudad de Junín.
Los resultados reflejaron el impacto que podría tener la separación de residuos orgánicos: menor volumen enviado al relleno sanitario, menos tránsito de camiones recolectores y una reducción significativa en la contaminación de materiales reciclables.
“Este tipo de proyectos demuestra que los cambios son posibles cuando la comunidad se involucra. Fue un trabajo conjunto entre docentes, alumnos, vecinos y la Fundación, que además obtuvo el reconocimiento en la instancia distrital de la Feria de Ciencias”, destacó Palma.
En el marco del Día Mundial del Cambio Climático, la escuela realizará una muestra anual del programa para compartir los avances alcanzados en materia de educación ambiental con toda la comunidad educativa.