

Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y tercer candidato a diputado nacional por ese espacio, concedió una entrevista a INFONOROESTE. Los desafíos que enfrenta el gobierno, el impacto del caso José Luis Espert, la campaña libertaria de cara a las legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el rol del presidente Javier Milei y la necesidad de sostener el rumbo. "No es momento de retroceder", remarcó.
ENTREVISTA
INFONOROESTE: ¿Cómo evalúa la campaña electoral con todo lo que ha sucedido, la baja de José Luis Espert, como punto central?
SEBASTIÁN PAREJA: Es una campaña que nos da un ejemplo, pasaron muchas cosas, pero considero que todos hemos reaccionado para el lado correcto, que debería ser natural en la política, pero que los otros espacios no lo hacen.
En base a lo sucedido José Luis Espert no podía encabezar la lista y tuvimos la suerte de que lo siguiera en el orden Diego Santilli, que es un hombre muy representativo de la sociedad bonaerense. Estamos terminando con una campaña que tuvo sus altibajos por esas razones, pero contentos en definitiva.
INFONOROESTE: ¿Entiende que la sociedad bonaerense seguirá acompañando al gobierno nacional?
SEBASTIÁN PAREJA: Creo que la gente nos va a acompañar en las urnas el próximo domingo porque en su gran mayoría entiende a este proceso electoral como muy importante, quizás no lo fue tanto el del 7 de septiembre para el resto de la ciudadanía y ahí hubo una desconexión entre lo que planteábamos nosotros y la gente.
Pudo haber fallado la comunicación de cara a la sociedad, porque no se generó la empatía necesaria. Estábamos muy consientes del sacrificio que estaba haciendo la gente y quizás falto ese mensaje que explique más claramente el por qué de ese esfuerzo.
En ese para qué nos faltó quizás explicarlo más, llevar acciones de campaña de más cercanía. Pudo haber errores de esas características.
INFONOROESTE: ¿Cuáles son las demandas de los bonaerenses con respecto a los candidatos?
SEBASTIÁN PAREJA: La demanda número uno es la seguridad y en segundo orden es el empleo. La gente quiere vivir segura y quiere trabajar. El pueblo argentino es muy noble, el bonaerense es muy noble. La gente se para a esperar el colectivo a las cinco o seis de la mañana, es una rutina permanente, del pueblo movilizado para ir a trabajar.
La gente confía en el presidente, sabe que hay un proyecto que implica un sacrificio y nosotros debemos responder con altura a esas demandas. Somos una fuerza nueva que quiere cumplir con sus demandas y necesitamos un salto de madurez que va a venir.
Tenemos valores sólidos y eso es lo que transmitimos a la sociedad.
INFONOROESTE: Tanto Hugo Yasky como Margarita Stolbizer plantearon en Junín críticas al gobierno y hablaron de necesidad de cambio de rumbo...
SEBASTIÁN PAREJA: Es lamentable lo que plantean, no me sorprende nada de esas personas. Hugo Yasky (candidato de Fuerza Patria) envuelto en un escándalo judicial para atornillarse a una central obrera, con valores cambiantes y claramente en la vereda de enfrente, la del kirchnerismo.
Margarita Stolbizer (candidata de Provincias Unidas) apuesta a lo que puede. Tiene capacidad y experiencia pero está dirigida a buscar una banca simplemente.
Hay esquemas de poder que buscan gobernar el país y en el medio hay opinólogos que viven diciendo todo lo que está mal buscando cargos, no hay una construcción de poder en eso. Si uno ve como se conforma esa lista queda claro.
INFONOROESTE: ¿Cómo piensa que le va a ir a La Libertad Avanza en la cuarta sección electoral en este contexto del que veníamos hablando?
SEBASTIÁN PAREJA: En general nos debería ir bien en la cuarta. En su conformación electoral debería estar más afín a los pensamientos nuestros que al kirchnerismo. El hecho de que no jueguen las estructuras locales, los intendentes, hace que uno imagine una mayor libertad de elección hacia La Libertad Avanza.
INFONOROESTE: ¿Qué evaluación hace sobre la negativa judicial para reimprimir las boletas con el objetivo de quitar la imagen de José Luis Espert y colocar la de Diego Santilli?
SEBASTIÁN PAREJA: Considero que fue un error, había tiempo para hacerlo. Era una situación extraordinaria y la justicia debió actuar en consecuencia, se pudo haber concretado tranquilamente. Hubo una posición política pero acatamos las decisiones de la justicia en cualquier circunstancia.
Después hay una oposición que mezcla todo, queriendo sacar rédito metiendo al Garrahan en el medio y una cosa no tiene que ver con la otra.
INFONOROESTE: ¿Cómo se plantean los últimos días de campaña hacia la elección del domingo?
SEBASTIÁN PAREJA: Será un cierre con mucha actividad mediática en el caso de Diego Santilli, hoy nos reunimos con toda la juventud en Almirante Brown, ahí vamos a estar esta tarde y el jueves acompañando al presidente en Rosario en lo que va a ser el cierre de campaña nacional.
INFONOROESTE: Implicancias del apoyo de Estados Unidos hacia el gobierno de Javier Milei
SEBASTIÁN PAREJA: Es muy importante, me pone contento que la potencia número uno del mundo nos apoye. No es gente que de pasos sin conocer hacia dónde va. Me queda la tranquilidad de saber que vamos por el camino correcto.