

La obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia, con la colocación de ocho puentes, cuatro de ellos frente a la estación y los otros cuatro frente a los talleres ferroviarios, y que permitirán la reconexión de vías que se encuentran actualmente cortadas por los trabajos, significa un avance total de un 30% del proyecto original.
Así lo detalló el ex secretario de Desarrollo y Obras Públicas del Gobierno de Junín y actual concejal de Somos, arquitecto Marcelo Balestrasse.
El plan original de obra se mantiene
En declaraciones a Canal 10 de Junín, señaló Balestrasse que "luego de muchas gestiones del intendente Pablo Petrecca y de comerciantes a través de un recurso de amparo y de un muy buen trabajo del abogado Pablo Rasuk llevando a cabo la representación de los comerciantes, y una labor muy importante del Juez Federal Héctor Plou, finalmente, el gobierno nacional accedió a poner en marcha esta obra que cumplirá el cien por ciento con lo pactado originalmente, no se modifica lo que está adjudicado y contratado".
"Si se achica algo será menor, puede haber una economía de obra de hasta un 20% pero la estructura original se mantiene" reiteró el arquitecto Balestrasse quien además comentó que la empresa comenzó los trabajos desde el viernes 18 y que una sola grúa era un problema para la seguridad sobre todo en días de mucho viento por lo que se decidió traer otra grúa que llegó el sábado 19.
Tras las adecuaciones realizadas este martes se inició la colocación de los primeros tres puentes y el cuarto se colocó el miércoles de esta semana.
El concejal Balestrasse dijo que las máquinas vienen exclusivamente a poner estos cuatro puentes en un tramo y en unos días se colocarán los que van frente a los talleres, la ex cooperativa ferroviaria COTTAJ.
Los otros cuatro puentes ya están en Junín en una parte del predio y se colocarán en los próximos días.
Sobre los ocho puentes se reubicarán las vías.
Los trabajos que se realizan y lo que falta
Sobre los puentes va una capa de piedras (durmientes) y sobre ella las vías. Una vez que se habiliten las vías, se van las máquinas, y proseguirán los trabajos con la colocación de un puente más grande que se hace "in situ", dijo Balestrasse que se coloca con un sistema pretensado de cables, dentro del hormigón, se colocan las vías y luego se inician los trabajos de excavación y laterales.
Estimó que la obra a la que calificó como "titánica" demandará dos años. "Ya hay un avance de un 25% y ahora con la colocación de los ocho puentes se suma un 10% pero queda un 70% más que será un largo camino", detalló Balestrasse.