El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires, Julieta Calmels, destacaron el importante avance de la obra del Centro de Salud Mental Comunitario que se está construyendo en Trenque Lauquen, con fondos provinciales y en un terreno municipal ubicado en Marconi nº 1465.
“Estuvimos recorriendo los avances de la obra del Centro de Salud Mental junto a la subsecretaria Julieta Calmels, una obra que avanza a muy buen ritmo y que es producto de un convenio firmado entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Trenque Lauquen”, señaló el intendente Francisco Recoulat.
Además, remarcó que “es un espacio que se suma para fortalecer el sistema público de salud de nuestro municipio y dar un paso más en el trabajo en materia de salud mental en nuestro distrito”.
Atención integral y compleja de cuidados
Por su parte, Calmels explicó que “es uno de los 14 Centros Comunitarios de Salud Mental y Consumos Problemáticos provinciales, y en este caso lo recorrimos con el intendente, con quien venimos construyendo desde hace tiempo la propuesta para este espacio, que busca ampliar los recursos de atención y cuidado en salud mental en el marco de una reforma bonaerense de salud que promueve mayor cercanía con los vecinos/as y más acceso a un derecho que se volvió cada vez más necesario”.
Respecto del funcionamiento del nuevo Centro, Calmels adelantó que “va a contar con un equipo interdisciplinario integrado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogas, operadores comunitarios y talleristas, lo que permitirá ofrecer una atención integral y compleja de cuidados”.
Asimismo, detalló que “el edificio contará con una superficie de 350 metros cuadrados, un espacio exterior y una inversión de 850 millones de pesos, y que su inauguración está prevista para los próximos meses, en beneficio de toda la comunidad”.
La obra se puso en marcha tras la firma de un convenio entre el intendente Francisco Recoulat, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak y la subsecretaria Julieta Calmels, y fue aprobada por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante. Se prevé su finalización para fines de este año.
Visita de la funcionaria provincial
Este miércoles, el intendente, junto a funcionarios y profesionales del área, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la provincia de Buenos Aires, Julieta Calmels recorrieron la obra.
Calmels estuvo en Trenque Lauquen acompañada por Ignacio Bivona de la Dirección de Redes de Dispositivos de Salud Mental y Consumos Problemáticos bonaerense, y el titular de Región Sanitaria II Pedro Hernández.
Como parte de su visita, la funcionaria provincial mantuvo un encuentro con los equipos de salud mental del Hospital Municipal, del área de Salud Comunitaria, promotores de salud de la provincia, integrantes del CPA y autoridades del equipo de Salud de la Municipalidad de Trenque Lauquen y también participó del programa de Radio “Rompiendo Cadenas”, entrevistada por los integrantes del Taller de Radio que depende de la dirección de Salud Comunitaria del Municipio.
El Centro
El Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos funcionará como un espacio de externación, sin internación, para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
El nuevo espacio contempla consultorios externos, SUM, sala de depósito, office, sanitarios y aulas para dictar talleres y actividades y apunta a la atención ambulatoria en salud mental, con la posibilidad de crear áreas orientadas a talleres culturales, de oficios y socio-productivos, en un contexto flexible abierto a las necesidades de la comunidad.
También está previsto que cuente con actividades de promoción, prevención, atención y acompañamiento en salud mental buscando romper con el estigma que históricamente recayó sobre estos espacios, y que es uno de los obstáculos para el acceso y permanencia de la población.
La obra
La obra en construcción registra importantes avances con el 100% ya concretado de pisos interiores colocados y revestimientos en baños. Las aberturas y las rejas fueron instaladas y ahora se espera el ingreso de la cuadrilla de pintura que comienza por los interiores. También se colocarán luminarias y detalles finales de terminación.
Mientras tanto se realizarán trabajos en el exterior, veredas perimetrales, cantero y sector de medidores, como gabinetes de medición.
En tanto, el Municipio ya realizó el tendido de cloacas y agua de red en esa parcela, que ocupa una importante porción de la manzana, y gestiona ante la empresa prestaría el servicio de gas por red, cuya obra de tendido ya fue adjudicada.
También se continuarán los trabajos para mejorar la infraestructura aledaña como la incorporación de más luminarias urbanas, forestación y pintura de cordones.