 
							 
						 
																			Tras una nueva visita a un emprendedor local, junto al subsecretario de Priducción, Mariano Gentilucci, el intendente Pablo Petrecca volvió a remarcar el compromiso de su gestión en acompañar a los emprendedores locales. Vale mencionar que hoy, el Municipio dispuso una serie de diferentes líneas de créditos para impulsar, desarrollar y potenciar los emprendimientos de los juninenses.
Tambien se informó que ya son 89.322.723 los millones de pesos destinados a financiar un total de 633 emprendedores , de los cuales el 55 por ciento corresponden a la línea Inicia, un 24 % a Crecimiento y el restante 21% se divide en partes iguales entre las líneas Impulso, Potencia y Economía del Conocimiento.
Otro dato importante es que, el 95 % del monto invertido, se utilizó para la compra de materiales, maquinarias e insumos en comercios locales, lo que representa un importante empuje a la actividad local.

Sobre las políticas de microcréditos para emprendedores, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción, indicó: "Vale destacar lo importante de poder conocer el caso de Boya Celoso, ya que plasma cuál es el impacto de una política pública y cómo puede potenciar el ecosistema emprendedor y terminar generando pymes que crecen, que venden a nivel local, regional y que se transforman en referentes".
"Es el cierre de un ciclo perfecto para nosotros que planificamos políticas públicas. En el caso de Boya Celoso, fue uno de los primeros que accedieron en época de pandemia para una reconversión, una impresora 3D. Y hoy, después de 3 años de recorrido, que cuenten con 18 máquinas y que haya en el último tiempo pedido otra línea, otro crédito , para recomprar otro equipo nuevo, es una gran noticia de una pyme o de un emprendedor que se sostiene, que genera trabajo y que es competitivo a nivel nacional", aseguró
En este sentido, Gentilucci remarcó que "respecto de esta política, la gestión del Intendente Pablo Petrecca este año modificó el programa de microcréditos ampliando las cantidades y mejorando el impacto en distintos emprendedores que ya habían accedido a un crédito y que necesitaban montos más grandes para poder crecer. Por eso, este año se plantearon tres líneas distintas como son la Impulso, Crecimiento y Potencia".
"La línea Impulso es hasta 750 mil pesos con una tasa de 12% fija y 6 meses de gracia. La línea Crecimiento tiene un máximo de 1.200.000 pesos con 6 meses de gracia, 12 cuotas fijas con un interés de 24%. Y la línea Potencia, que es la última, es hasta 1.800.000 pesos con 3 meses de gracia, 12 cuotas y 24% de tasa fija", detalló el funcionario.
Por último, Mariano Gentilucci sostuvo que "de esta manera, acompañamos a los emprendedores no solo en la etapa en la cual inician el proyecto, que necesitan ese capital para semilla, sino que también, podemos ir acompañándolos en las distintas etapas de crecimiento". También recordó que "para más información, los interesados pueden acercarse a España 37, donde funciona el Club de Emprendedores, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas".
 
							 
						 
							