Petrecca destacó que “buscamos que calle Rivadavia tenga un antes y un después una vez que se finalice la obra del paso bajo nivel”, y remarcó que este proyecto se impulsará con fondos municipales originalmente reservados para la ejecución del túnel, junto con la colaboración de instituciones locales y nacionales.
De la reunión participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo Albarello, el secretario de Obras Públicas, Juan Pedro Dillon, y la arquitecta Laura Franco, del área de Planeamiento. Por parte del sector comercial, estuvieron presentes Marianela Mucciolo, presidenta de la SCIJ, y Carlos Cappelletti, titular de la FCCA y referente de CAME.
“El paso bajo nivel generó mucha angustia en los comerciantes por la paralización y la caída de ventas, pero ahora, con la reanudación de los trabajos, queremos acompañar este proceso con una transformación integral del sector”, sostuvo Petrecca. “Nuestro objetivo es que el comercio vuelva a crecer, que se abran más locales y que haya más empleo y desarrollo”, agregó.
El jefe comunal explicó que el convenio permitirá la asistencia técnica de especialistas en centros comerciales a cielo abierto, que ya desarrollaron proyectos similares en distintas ciudades del país. “Junín ya vivió experiencias exitosas en Roque Sáenz Peña y otras arterias céntricas, y ahora queremos replicar ese impulso en Rivadavia, de la mano de las cámaras y los propios comerciantes”, afirmó.
Además, el intendente anticipó que en las próximas semanas se convocará a los frentistas y comerciantes del área para presentarles el proyecto, escuchar sus inquietudes y definir juntos los pasos a seguir. “Este es un trabajo conjunto, porque entendemos que los protagonistas son ellos”, destacó.
Por su parte, Marianela Mucciolo señaló: “Nos satisface continuar con este trabajo articulado con el Municipio, que permitió destrabar la obra del paso bajo nivel y ahora nos compromete a acompañar esta nueva etapa. Queremos que Rivadavia vuelva a ser un centro comercial activo, con el movimiento que tenía antes de la paralización”.
En tanto, Carlos Cappelletti valoró la iniciativa y recordó que el programa de centros comerciales a cielo abierto “tiene más de 25 años de vigencia y más de 250 proyectos en todo el país”. “Es una alegría que Junín forme parte de esta red de ciudades que apuestan por la recuperación y el fortalecimiento de sus corredores comerciales”, dijo.
Finalmente, Petrecca concluyó: “Queremos que esta obra marque un punto de inflexión para el comercio de Rivadavia. Después de años difíciles, llegó el momento de recuperar el esplendor de una de las calles más emblemáticas de Junín”.