martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº4902

Regionales | 28 Oct

OBRAS PUBLICAS

Sentido de circulación, estacionamiento y horarios de carga y descarga, los primeros aspectos que se estudian en la futura calle Rivadavia

Se van avanzando en los bosquejos preliminares de la remodelación de la calle comercial juninense que está siendo atravesada por la obra del paso bajo nivel, cuyos trabajos se reiniciaron la semana pasada. Los alcances de un convenio entre municipio de Junín y CAME.


La arquitecta Laura Franco, subsecretaria de Planificación Urbana del Gobierno de Junín, señaló que "tal como dijo el intendente, parte de esos fondos reservados inicialmente al paso bajo nivel van a ser volcados hacia el eje de calle Rivadavia no solamente pensado en el tramo hacia Barrio Belgrano sino fortalecer la continuidad del paso bajo nivel en un espacio agradable y que acompañará la actividad comercial".

En declaraciones a Canal 10 de Junín dijo que la primera etapa será hasta calle Libertad que "guarda una caracterización particular como centro comercial y para ello ya hubo una primera reunión con la presidenta de Sociedad Comercio e Industria y con el referente de CAME y presidente de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Carlos Cappelletti para avanzar en la firma de un convenio con la entidad".

La entidad brindará una asistencia técnica y marco de trabajo para incorporar a vecinos y comerciantes para involucrarlos porque "el espacio público no se conforma solamente con acomodar una vereda sino con el tratamiento que cada frentista puede ofrecer a ese espacio", detalló la funcionaria municipal.

Detalles de la mejora a realizar

La arquitecta Franco señaló que "Rivadavia, tiene características de doble mano pero no con un ancho que permita generar ensanche de vereda y una circulación cómoda. Habrá que acomodar el estacionamiento, la transitabilidad de las veredas en relación a la ocupación y cómo se despejan los espacios, cómo se trabaja la cartelería, equipamiento, iluminación, acondicionar y mejorar el estacionamiento, carga y descarga, en definitiva ordenar muchas actividades que se van dando".

 

 

"Rivadavia -añadió- no tiene conflicto en desniveles en la transitabilidad pero sí en la continuidad estética que presentan algunas veredas. Esas son las cuestiones a acordar con los comerciantes en cuanto a la utilización del espacio público y definir el límite de inversión que se va a realizar en esta etapa".

 

Agregó que "las cosas, en el espacio público, deben tener un norte progresivo más allá del puntapié inicial, ponerlo en valor con una obra importante es necesario, pero también determinar la continuidad en el tiempo con el compromiso de comerciantes y usuarios".

Circulación y estacionamiento

Mencionó que "el intendente nos puso un tiempo de trabajo. El inicio de articulación con los equipos de la CAME apenas se firme el convenio y cuando esté habilitado el paso bajo nivel esa continuidad ya se pueda estar dando la continuidad espacio-urbano, que coincida la inauguración de la nueva circulación con la obra ya pudiendo ser utilizada" en cuanto a la remodelación de la calle Rivadavia.

 

Adelantó que el proyecto del bajo nivel tiene un primer tramo de circulación de una sola mano y eso traerá aparejado cómo se vincula hacia Jean Jaures la continuidad e impacto inicial.

La funcionaria de Obras Públicas y Desarrollo del municipio juninense también mencionó que "hay acuerdos a tomar con los vecinos en relación a los estacionamientos de moto, espacios de carga y descarga, estacionamiento de vehículos, aspectos que son relevantes y primordiales. Esto traerá aparejado y requerirá un trabajo de articulación donde CAME tiene experiencia, haciendo trabajos específicos de toma de acuerdo", indicó.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias