El Municipio informó que la ordenanza se encuentra disponible en la página oficial www.9dejulio.gov.ar, dentro del apartado “Uso responsable de agroquímicos”. Allí pueden consultarse los mapas actualizados de cada localidad que delimitan las zonas protegidas. Desde la comuna remarcaron la importancia de que productores y aplicadores revisen esta información antes de cada intervención, para evitar sanciones y asegurar una aplicación correcta.
En relación al desplazamiento de maquinaria, se recordó que los aplicadores deben comunicar los movimientos de pulverizadoras, tanto de arrastre como autopropulsadas, en caso de que necesiten ingresar al área urbana. Para ello, se debe presentar el carnet habilitante del aplicador junto con la documentación requerida.
Antes de realizar cualquier aplicación de agroquímicos, el Municipio recomendó tener en cuenta las siguientes pautas:
Verificar las zonas de protección y amortiguamiento, disponibles en la web municipal.
Contar con una receta agronómica elaborada por un asesor técnico habilitado.
Asegurarse de que el aplicador posea el carnet vigente y que la máquina esté registrada en el Ministerio de Desarrollo Agrario.
Si el lote se encuentra en una zona de amortiguamiento, cargar la receta en la aplicación Agrohub, para que el Municipio designe un fiscalizador.
Utilizar elementos de protección personal tanto para el aplicador como para el fiscalizador durante todo el proceso.
Disponer correctamente los envases, que deben ser triple lavados, perforados y entregados en el Centro de Acopio Transitorio.
Para denuncias por aplicaciones irregulares de agroquímicos, el único canal habilitado es el Centro de Monitoreo Municipal, operativo las 24 horas.
Los medios de contacto son los siguientes:
📞 Teléfono: 610008
☎️ Línea gratuita: 0800 666 7060
📱 WhatsApp: 2317 15 457954 / 2317 15 404941
📞 Interno 171: 610000
Desde la Subsecretaría de Producción señalaron que el cumplimiento de la normativa y el compromiso de los productores son fundamentales para consolidar un modelo de producción sustentable y responsable. “La colaboración de todos es clave para cuidar la salud, el ambiente y la calidad de vida de nuestros vecinos”, subrayaron desde el área.