El intendente de Junín, Pablo Petrecca, supervisó una nueva obra de cordón cuneta y mejorado sobre calle Etchepare, en el barrio Mayor López, en el marco del sistema de consorcios vecinales que impulsa el Gobierno de Junín. Acompañado por el equipo de Obras Públicas, fomentistas y vecinos, el jefe comunal destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado local y la comunidad: “Cada cuadra que avanza y cada mejora que se concreta en los barrios son el resultado del compromiso de los vecinos con su comunidad”, afirmó.
La obra, que se inició tras más de un año de organización vecinal, forma parte de un proyecto que contempla 26 cuadras de cordón cuneta, y se complementa con los trabajos hidráulicos que la gestión municipal ejecutó previamente en la zona norte.
“Estamos arrancando con las primeras cinco cuadras, pero el desafío es mucho mayor y lo vamos a lograr gracias al trabajo conjunto. Este sistema vino para quedarse, porque demuestra que cuando hay organización, compromiso y acompañamiento municipal, las obras llegan y cambian la vida de los barrios”, subrayó Petrecca.

El intendente también recordó que Mayor López fue uno de los barrios beneficiados por la gran obra de desagüe pluvial que permitió resolver los problemas históricos del sector y avanzar en nuevas etapas de urbanización. “El desarrollo actual del cordón cuneta se suma a una gran obra hidráulica previa, generando las condiciones necesarias para estas mejoras en superficie”, explicó.
Durante la recorrida, Patricia Biagetti, presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio, expresó su satisfacción por ver concretado un proyecto largamente esperado:
“Hace un año venimos trabajando junto al Municipio, que nos abrió las puertas y nos dio las herramientas para organizarnos. Participan más de 250 frentistas que aportan para los materiales, y ver las máquinas trabajando es una enorme satisfacción”, señaló.
Por su parte, Julio Miguenz, representante de la Federación de Sociedades de Fomento, destacó el crecimiento del modelo de consorcios vecinales y el rol activo de las comisiones barriales:
“Hay muchas comisiones nuevas, con ganas de trabajar, y los resultados están a la vista. Ver cómo los vecinos se involucran, gestionan y logran obras como esta demuestra que el modelo funciona y que la participación vecinal es clave”, afirmó.
Finalmente, Petrecca resaltó que “este tipo de proyectos consolidan un modelo de gestión participativa que se replica en distintos puntos de la ciudad”.
“Así como en Mayor López, también estamos trabajando con consorcios en barrios como Los Almendros, donde los vecinos se organizan, planifican y ven resultados concretos. Este sistema no solo genera obras, sino comunidad, compromiso y sentido de pertenencia”, cerró el intendente.