El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, participó este miércoles de la reunión del Comité de Cuenca Hídrica del Río Salado Sub Región A2, realizada en el Palacio Municipal de 9 de Julio, donde ratificó su apoyo a la inclusión del proyecto de obras Nodo Bragado en el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires.
Del encuentro participaron los jefes comunales María José Gentile (9 de Julio), Franco Flexas (General Viamonte) y Salvador Serenal (Lincoln); junto al presidente de la Autoridad del Agua (ADA), Damián Costamagna, y el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano.
Durante la apertura, Costamagna destacó “las gestiones del intendente Sergio Barenghi” para avanzar con el proyecto y pidió el acompañamiento de “los legisladores de todas las fuerzas políticas” para garantizar su inclusión en el próximo presupuesto provincial.

Barenghi, por su parte, reafirmó la necesidad de concretar las obras y remarcó que “las únicas obras que no sirven son las que no se hacen”. Recordó que en Bragado se reactivó el Comité de Seguimiento Hídrico, creado por ordenanza en 2001, luego de una grave inundación. “Hoy, casi 25 años después, nuestra conclusión es que Bragado se va a inundar si no hacemos nada. El agua llegará de manera anárquica y convertirá nuestro casco urbano en una isla”, advirtió.
La intendenta anfitriona, María José Gentile, celebró que el proyecto “esté consolidado y pueda verse reflejado en el Presupuesto 2026”, mientras que Serenal destacó “la decisión política” de avanzar en una obra clave para la región. En tanto, Flexas consideró que “cuando ocurren crisis como ésta, los vecinos reclaman al intendente aunque no tengamos competencia sobre el agua; por eso, es fundamental encontrar soluciones juntos”.
El proyecto Nodo Bragado, elaborado por la consultora Evarsa con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contempla la ampliación del arroyo Saladillo, el ensanche de la obra de vertido en la Laguna del Parque, el dragado y la adecuación de defensas, con el objetivo de optimizar el manejo del agua y reducir el riesgo de inundaciones en toda la zona.