jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº4904

Regionales | 30 Oct

Política

“No hay que jubilar a Cristina Kirchner”, advirtió Zurro

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, reflexionó sobre la situación política del peronismo tras la derrota electoral en Buenos Aires, cuestionó a algunos dirigentes por “falta de autocrítica” y defendió con firmeza a la ex presidente.


El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, reflexionó sobre la situación política del peronismo tras la derrota electoral en Buenos Aires, cuestionó a algunos dirigentes por “falta de autocrítica” y defendió con firmeza a Cristina Fernández de Kirchner. Además, criticó duramente al gobierno nacional de Javier Milei y llamó a la militancia a no bajar los brazos.

El jefe comunal pehuajense volvió a marcar su posición dentro del peronismo bonaerense, en un contexto de debate interno y reconfiguración política. “No hay que jubilar a Cristina Kirchner”, afirmó y aseguró que “hay que tener memoria sobre lo que enfrentaron Néstor y Cristina”, al tiempo que pidió volver a discutir “la distribución de la riqueza”.

“Este gobierno de Milei es impresentable, pero muchos han logrado que la gente sienta culpa por vivir, por disfrutar, por irse de vacaciones o comprarse algo —dijo Zurro—. Y mientras tanto, nos están por romper con la reforma laboral”, advirtió.

En otro tramo de su reflexión, el intendente señaló que “los imperios nunca hacen nada gratis”, al referirse al apoyo internacional del gobierno libertario. “Trump dijo que no era gratis, y claro que no. Los imperios, desde el romano hasta cualquier otro, viven de los países satélites. Los yanquis apoyaron la dictadura y después Malvinas, ¿cómo alguien puede creer que eso fue gratis?”, sostuvo.

También llamó a la dirigencia peronista a mirar hacia adentro: “Veamos lo que hicimos mal, veamos los poderes que no enfrentamos, y recordemos lo que enfrentaron Néstor y Cristina. No voy a bajar los brazos, porque ya pasó y fue más violento: nos mataron una generación y hay algunos que todavía lo justifican”.

El intendente cerró con un mensaje de compromiso hacia la militancia: “Se sale para adelante, se sale trabajando por la gente y no bajando los brazos. Esto es como si vas caminando y te agarra una patota: te levantas o te quedás en el suelo. Yo siempre me levanto, y no por mí, sino por la gente”.

Finalmente, el máximo exponente cristinista de la cuarta volvió a remarcar su respaldo a la ex presidenta: “Muchos la adoran y otros la odian, pero los que la odian lo hacen por todo lo que hizo, por lo que enfrentó y por lo que representó. Por eso digo: no hay que jubilar a Cristina”.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias