El concejal del PRO en el bloque Somos, Mariano Spadano, anticipó que el proyecto de Presupuesto 2026 será elevado “probablemente” la próxima semana. Además, confirmó que la actualización de tasas municipales se aplicará en tres etapas: del 6%, 4% y 4%.
En declaraciones al diario Grupo La Verdad, el edil oficialista explicó que “la actualización de tasas está prevista en un escalonamiento dividido en tres partes, del seis por ciento, del cuatro por ciento y del cuatro por ciento”, y sostuvo que el incremento “es razonable en el contexto actual”.
Spadano aclaró que “aún resta la definición final del Ejecutivo, pero la propuesta irá en esa línea”, y destacó que “se mantendrán los beneficios, descuentos, bonificaciones y exenciones vigentes para los contribuyentes de Junín”.
En cuanto al debate legislativo, el concejal indicó que todavía no está definido si el presupuesto se tratará antes o después del 10 de diciembre, fecha de recambio institucional en el Concejo Deliberante. “Si el proyecto se presenta la semana próxima, podría empezar a tratarse de inmediato. Estamos muy justos con los tiempos, pero si las condiciones están dadas, se llevará al recinto para su votación”, señaló.

NUEVAS BANCADAS
A partir del 10 de diciembre Fuerza Patria contará con 8 bancas representadas por Fernando Burgos, Clara Bozzano, Flavio Bojko, Laura Tejo, Gastón Bisio, Maia Leiva, Francina Sierra y Martín Palma.
Por su parte, Somos tendrá 6 con Agustina De Miguel, Manuel Llovet, Agostina Larroca ingresando con Marcelo Balestrasse y Javier Prandi continuando, más Juan Fiorini que deberá ser reemplazado por Blas Carrafiello al moverse hacia el Ejecutivo. La UCR contará con Orlanda D´andrea.
La Alianza La Libertad Avanza será integrada por Diego Cristina, Rocío Cayzac y Leonardo Juliá más la posible incorporación de Juan Manuel Cornaglia, mientras que Belén Veronelli seguirá por su cuenta.