sábado 1 de noviembre de 2025 - Edición Nº4906

Regionales | 1 Nov

Política

Seis intendentes de la cuarta salieron en respaldo de Kicillof tras la carta de CFK

“No hay tiempo para autopsias”, planteó el gobernador a los jefes comunales, entre los que estaban Sergio Barenghi (Bragado), Ignacio Pugnaloni (Hénderson), Germán Lago (Alberti), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Daniel Stadnik (Carlos Casares), María Celia Gianini (Carlos Tejedor).


El peronismo bonaerense vivió este viernes otra jornada de reacomodamientos internos. Tras la dura carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que responsabilizó a Axel Kicillof por la derrota electoral y calificó el desdoblamiento provincial como un “error político”, el gobernador reunió a más de cuarenta intendentes en el Parque Pereyra Iraola. Allí, los jefes comunales expresaron un respaldo explícito al mandatario provincial y defendieron la estrategia que separó los comicios bonaerenses de la elección nacional.

El propio Kicillof evitó responder en público a la expresidenta, pero envió un mensaje claro hacia el interior del oficialismo. “No hay tiempo para autopsias”, planteó ante los intendentes, en un intento por cerrar la discusión y concentrarse en los desafíos de la gestión. Según trascendió, pidió a sus ministros y a los jefes comunales “no enredarse en discusiones internas” y “poner el foco en los problemas reales de la provincia”.

“El balance fue muy positivo. Ganamos en 107 de los 135 municipios y se sumaron 34 bancas en la Legislatura”, resumió el intendente de La Plata, Julio Alak, al término del encuentro, que se extendió por más de tres horas en “La Casona”, el predio del Ministerio de Desarrollo Agrario.

En ese marco, más de 40 intendentes bonaerenses del peronismo cerraron filas y respaldaron al gobernador Axel Kicillof. Entre ellos seis mandatarios de la cuarta: Sergio Barenghi (Bragado), Ignacio Pugnaloni (Hénderson), Germán Lago (Alberti), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Daniel Stadnik (Carlos Casares), María Celia Gianini (Carlos Tejedor).

La lista completa

  • Julio Alak (La Plata)
  • Fernando Espinoza (La Matanza)
  • Jorge Ferraresi (Avellaneda)
  • Mariano Cascallares (Almirante Brown)
  • Fernando Moreira (San Martín)
  • Juan José Mussi (Berazategui)
  • Federico Achával (Pilar)
  • Andrés Watson (Florencio Varela)
  • Pablo Descalzo (Ituzaingó)
  • Lucas Ghi (Morón)
  • Fabián Cagliardi (Berisso)
  • Ricardo Curutchet (Marcos Paz)
  • David Angueira (Punta Indio)
  • Facundo Diz (Navarro)
  • Ricardo Alessandro (Salto)
  • Daniel Stadnik (Carlos Casares)
  • Gustavo Barrera (Villa Gesell)
  • Julio Marini (Benito Juárez)
  • Gustavo Cocconi (Tapalqué)
  • Mauro Poletti (Ramallo)
  • Germán Lago (Alberti)
  • Juan Manuel Álvarez (General Paz)
  • Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales)
  • Diego Nanni (Exaltación de la Cruz)
  • María Celia Gianini (Carlos Tejedor)
  • Juan de Jesús (Partido de La Costa)
  • Ricardo Moccero (Coronel Suárez)
  • Cecilio Salazar (San Pedro)
  • Carlos Ferraris (Leandro N. Alem)
  • Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita)
  • Alfredo Fisher (Laprida)
  • Sergio Barenghi (Bragado)
  • Ariel Succurro (Salliqueló)
  • Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen)
  • Francisco Echarren (Castelli)
  • Alejandro Acerbo (Daireaux)
  • Sebastián Walker (Pila)
  • José Nobre Ferreira (Guaminí)
  • Carlos Rocha (General Guido)
  • Héctor Olivera (Tordillo)

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias