Horas después de que la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense resolviera prorrogar el esquema de cogobierno interno surgido tras las elecciones internas del 6 de octubre de 2024, el intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, se pronunció con dureza sobre la situación partidaria y apuntó contra la falta de autocrítica de la dirigencia.
El jefe comunal cuestionó la estrategia electoral que, en los comicios legislativos nacionales, dividió a los candidatos radicales entre Provincias Unidas y la Coalición Cívica, lo que derivó en que el radicalismo bonaerense no consiguiera ingresar ningún legislador.
“La democracia de partidos políticos, como la conocimos, ya no existe. Nosotros insistimos en usar nomencladores viejos para interpretar lo nuevo. De esa manera no vamos a lograr representar a los bonaerenses ni a los argentinos”, expresó Mittelbach.
El intendente sostuvo que el radicalismo atraviesa una crisis de representación y reclamó un cambio de enfoque dentro de la estructura partidaria: “El radicalismo lo que debe hacer es mirar a la gente y dejar de mirarse a sí mismo. Todos somos parte de la crisis, todos tenemos un grado de responsabilidad. Los que hoy dirigen y tienen el poder de toma de decisión dentro del partido deben tener mínimamente un alto en su grandeza y dejar de pelearse en disputas vacías, estériles y minúsculas.”
“La falta de una lista única de la UCR bonaerense responde a la gran crisis que viene atravesando la dirigencia por no poder desarrollar una fuerza electoral que sea capaz de representar a mayorías”, remarcó a Diputados Bonaerenses.
El dirigente ameghinense se suma así a un sector del radicalismo provincial que reclama una renovación profunda del partido, en medio de un escenario de autocrítica y tensiones internas tras la prórroga del cogobierno partidario.