lunes 3 de noviembre de 2025 - Edición Nº4908

Regionales | 3 Nov

Política

Presentan proyecto para eliminar el cableado aéreo en Junín

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Petraglia, presentó un proyecto con el objetivo de iniciar un proceso de retiro progresivo y su reemplazo por tendido subterráneo.


El presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Petraglia, presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante de Junín con el objetivo de iniciar un proceso de retiro progresivo del cableado aéreo y su reemplazo por tendido subterráneo.

La iniciativa apunta a mejorar la seguridad, la calidad ambiental y la imagen urbana de la ciudad, en línea con los estándares de desarrollo sostenible que adoptan las urbes modernas.

Junín no puede seguir conviviendo con un paisaje aéreo saturado de cables que cuelgan, se enredan y se cortan constantemente. Además de generar contaminación visual, estos tendidos representan un riesgo para la seguridad de los vecinos y deterioran la imagen urbana”, sostuvo Petraglia.

El proyecto solicita al Departamento Ejecutivo y a los organismos de control nacionales y provinciales que gestionen ante las empresas prestatarias de servicios públicos la colocación subterránea de los tendidos eléctricos, telefónicos y de televisión por cable que hoy atraviesan distintas zonas de la ciudad.

Según explicó el edil, el cableado aéreo “ha quedado anacrónico frente a las nuevas tecnologías y a las exigencias de las ciudades modernas, que buscan compatibilizar el crecimiento urbano con el respeto por el ambiente y la calidad de vida de sus habitantes”.

Entre los fundamentos, el texto advierte que los tendidos actuales no sólo afectan la estética urbana, sino que también provocan frecuentes interrupciones del servicio, ya sea por tormentas, robos o accidentes. “Cada vez que ocurre un fenómeno climático fuerte o un choque de camión, hay barrios enteros que se quedan sin energía, sin telefonía o sin internet. Eso no puede ser parte de la normalidad de una ciudad que quiere desarrollarse”, señaló el concejal.

El proyecto propone que el OCEBA, el ENRE y el ENACOM elaboren junto a las empresas de servicios un plan de trabajo gradual para reemplazar el tendido aéreo por infraestructura subterránea, priorizando las zonas más densamente pobladas y los principales corredores urbanos.

Petraglia sostuvo que la medida “no es inmediata ni sencilla, pero es imprescindible empezar a planificarla”. Y agregó: “Las ciudades que piensan a futuro ya no permiten el cableado aéreo. Lo hicieron por una cuestión estética, ambiental, de seguridad y también de eficiencia en la prestación de los servicios”.

Finalmente, el concejal enmarcó la iniciativa dentro de una visión más amplia de planificación urbana: “Junín necesita una mirada de largo plazo. Si queremos una ciudad más moderna, más limpia, más segura y más atractiva, debemos empezar a tomar decisiones en esa dirección”, concluyó.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias