miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº4910

Regionales | 5 Nov

Política

El presupuesto 2026 aún no ingresó: "hasta ahora tenemos solo partes de prensa"

"Veremos los papeles, porque después al Concejo llegan expedientes que nada tienen que ver con lo que se dice en los medios", remarcó el presidente de la bancada Fuerza Patria, Pablo Petraglia.


Hace algunas jornadas el concejal del PRO en el bloque Somos, Mariano Spadano, anticipó que el proyecto de Presupuesto 2026 será elevado en estos días. Además, confirmó que la actualización de tasas municipales se aplicará en tres etapas: del 6%, 4% y 4%.

En declaraciones a Grupo La Verdad, el edil oficialista explicó que “la actualización de tasas está prevista en un escalonamiento dividido en tres partes, del seis por ciento, del cuatro por ciento y del cuatro por ciento”, y sostuvo que el incremento “es razonable en el contexto actual”.

Spadano aclaró que “aún resta la definición final del Ejecutivo, pero la propuesta irá en esa línea”, y destacó que “se mantendrán los beneficios, descuentos, bonificaciones y exenciones vigentes para los contribuyentes de Junín”.



En cuanto al debate legislativo, el concejal indicó que todavía no está definido si el presupuesto se tratará antes o después del 10 de diciembre, fecha de recambio institucional en el Concejo Deliberante. “Si el proyecto se presenta la semana próxima, podría empezar a tratarse de inmediato. Estamos muy justos con los tiempos, pero si las condiciones están dadas, se llevará al recinto para su votación”, señaló.

Por su parte el presidente del bloque de concejales de Fuerza Patria, Pablo Petraglia, puso un freno a la evaluación formal del proyecto hasta tanto no ingrese el expediente. "Hasta ahora son partes de prensa, veremos los papeles, porque después al Concejo llegan expedientes que nada tienen que ver con lo que se dice en los medios", remarcó.

"No dejo de creer ni creo. Lo que se habla del aumento de tasas es la ordenanza impositiva, después hay que ver en la fiscal si hay nuevas tasas o no", afirmó luego.



Luego, aseveró: "se incorporarían las cuestiones que vengo peticionando la exención a los clubes de la tasa de alumbrado público donde hoy el municipio les da un subsidio de 50.000 pesos y por otro lado les cobra 200.000 pesos de tasa de alumbrado".

"Sobre todo hay que analizar bien el presupuesto para la ciudad, cuál va a ser el plan de obras y cuáles son los recursos asignados para ese fin. Que aumenten las tasas o no aumenten por el momento no me dice nada porque no sabemos de qué monto estamos hablando del presupuesto, para eso hay que tener el expediente", cerró.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias