miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº4910

Regionales | 5 Nov

Salud Pública

Mejoras en infraestructura y equipamiento para el hospital Pirovano de General Arenales

Según informó el gobierno local se incorporó un microscopio ZEISS Primostar 3 de última generación, consolidando su proceso de modernización tecnológica y fortaleciendo la capacidad diagnóstica del laboratorio local.


El Hospital Municipal Ignacio Pirovano de General Arenales incorporó un microscopio ZEISS Primostar 3 de última generación, consolidando su proceso de modernización tecnológica y fortaleciendo la capacidad diagnóstica del laboratorio local.

El nuevo equipo, de origen alemán, reemplaza al antiguo microscopio luego de años de servicio y permitirá realizar estudios clínicos con mayor precisión y rapidez. La bioquímica Mónica Escaleta, junto al profesional Juan Carlos Ambrosino y la directora del Hospital, Dra. Marisol Vignoli, evaluaron distintas opciones de mercado y destacaron que la elección del modelo ZEISS fue “la más adecuada por su calidad, confiabilidad y posibilidades de actualización tecnológica”.

El microscopio cuenta con cámara digital integrada, conectividad avanzada y posibilidad de incorporar un tubo de fluorescencia LED, lo que permitirá procesar con precisión muestras de sangre, orina y tejidos. De esta manera, muchos estudios que antes debían derivarse a laboratorios privados podrán realizarse directamente en el hospital, reduciendo tiempos y costos para los pacientes.

Esta adquisición forma parte de un plan integral de inversión en salud pública que impulsa el municipio, orientado a fortalecer el sistema sanitario en tres ejes: infraestructura, equipamiento y formación profesional.

En los últimos meses, el Hospital Pirovano sumó nuevas salas de espera, farmacia y consultorios, al tiempo que avanza la obra del Centro para la Tercera Edad “Papa Francisco”, ubicado junto al edificio principal.

Además, el equipo de salud continúa con programas de capacitación y prevención, entre ellos la Tecnicatura en Enfermería, talleres de RCP, y la incorporación de muñecos de simulación hospitalaria para mejorar la formación práctica.

También se desarrollan acciones de salud comunitaria, como el relevamiento sanitario en La Trinidad y las evaluaciones médicas en escuelas primarias, orientadas a la detección temprana de enfermedades en niños.

Desde la dirección del Hospital destacaron que “cada paso que se da, ya sea en infraestructura, tecnología o formación, tiene como objetivo mejorar la atención y garantizar una salud pública accesible y de calidad para todos los vecinos de General Arenales”.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias