Como en la región, Bragado y especialmente la zona rural viene sintiendo desde el mes de abril las excesivas precipitaciones que han superado los 1.300 milímetros en lo que va de 2025, cuando aún se estaba desarrollando la cosecha gruesa pero a eso se suma la llegada continua de agua desde los distritos de Nueve de Julio, General Viamonte y una parte de 25 de Mayo.
El presidente de la Sociedad Rural de Bragado, Carlos Gutiérrez señaló que "desde 1987 venimos sufriendo el problema de excedentes hídricos de la provincia, cuando se realizó el primer canal "Mercante República de Italia", luego se hizo el canal de Saladillo y un tercero, el de San Emilio. Son tres canales que desembocan en nuestra laguna municipal y de ahí al río Salado", detalló.
"Hidráulica provincial no nos merece ninguna confianza"
Además sostuvo que "a esto se suma el problema de negligencia de los políticos porque toda esa agua que nos están enviando llegan sin regulación. Hace 25 años que venimos pidiendo compuertas. En su momento Hidráulica provincial nos dijo que iban a regular con tubos pero eso no funciona porque el agua termina pasando. Ahora están intentando reiniciar el dragado del Salado, pero nuestro miedo es que habilitando una mayor salida de agua desde Bragado al Salado, tras ese dragado, se sigan haciendo obras aguas arriba de mayor dimensión, porque siempre llegó más agua. Hidráulica no nos merece ninguna confianza y tiene los mismos funcionarios desde hace años":
"La única posibilidad que tienen -opinó el presidente de la Sociedad Rural de Bragado en declaraciones a Canal 10 de Junín- ese empezar a hacer obras de regulación y mantenimiento en los canales existentes, pero que envíen el agua en forma ordenada. Hay una capacidad de evacuación y debe ser respetada".
Gutiérrez dijo que el dragado del Salado ya se debió hacer hace tiempo y lanzó cuestionamientos hacia la administración municipal al decir que "hay connivencia política de los mandatarios actuales (en alusión a la gestión del intendente Sergio Barenghi) y de los anteriores. Hace veinte años que no tenemos dirigentes políticos que el tema hídrico sea tomado como cuestión de estado" a la vez que recordó que "en el año 2000 la Sociedad Rural de Bragado contrató una consultora hidráulica generando un trabajo que duró dos años y se volcó en doce tomos que fue puesto a disposición de los intendentes pero ninguno le prestó atención. Todos tranzan con la provincia", denunció.
"Esta situación va a empeorar"
El presidente de la Sociedad Rural del distrito de Bragado alertó que "el año que viene también vamos a sentir las consecuencias de esta inundación" que "pasa por el patio trasero de la ciudad de Bragado, hay varios barrios que hoy tienen un terraplén de contención y no hubiera estado, ya se hubieran inundado" advirtiendo que ese terraplén también corre peligro si llega a ingresar un mayor volumen de agua.
También mencionó que la situación en Bragado podría agravar porque "el agua de Nueve de Julio pasa indefectiblemente por aquí y si se realizan obras en ese distrito, ya que hay máquinas dragadoras trabajando en tareas de limpieza de canales y ese caudal pasará por Bragado y acá están durmiendo. Esta situación va a empeorar", insistió.
El dirigente ruralista también siguió con sus criticas a la gestión Barenghi ya que "formamos parte del consorcio vial mixto (productores e intendencia) pero desde febrero no nos convocaron a reunir a pesar de nuestra insistencia y cuando por estatuto se debe hacer una reunión mensual. La última fue en febrero y ni nos contestaron. Ahora se hizo una reunión, pero si se tomaban acciones antes como arreglo u de caminos y limpieza de canales, la situación actual hubiera sido distinta , hoy tenemos comunidades incomunicados, productores que desde hace meses no pueden llegar a su campo. La cosa fue de mal en peor y va a seguir agravándose cuando el agua de caminos linderos atraviese Bragado", volvió a advertir el presidente de la Sociedad Rural de Bragado.
La evaluación final de la Sociedad Rural es contundente: "Esta inundación es la más grave de los últimos años."